Cognos, proveedor de soluciones de Business Intelligence (BI) y para la gestión del rendimiento corporativo (CPM), anuncia sus resultados económicos para el primer trimestre del año fiscal 2006, cerrado el 31 de mayo de 2005.
Los ingresos en este periodo fueron de 200,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 15 por ciento frente a los ingresos de 173,6 millones de dólares registrados en el primer trimestre del anterior año fiscal. Mientras, los ingresos por licencias fueron de 71,1 millones de dólares, un incremento del 8 por ciento respecto a los 66,1 millones de dólares para el mismo periodo del último año fiscal.
En otro sentido, el beneficio neto en ese trimestre fue de 23,8 millones de dólares, un incremento del 18 por ciento comparado con los 20,1 millones en el primer trimestre del último año fiscal.
“Las bases del negocio son fuertes”, señala el presidente y CEO de Cognos, Rob Ashe. “Aunque los ingresos han estado por debajo de nuestras expectativas para el trimestre, nuestro rendimiento en las áreas estratégicas Cognos ReportNet y Enterprise Planning ha sido sólido, la estructura de ventas goza de buena salud y la oferta de producto es la más potente del sector. Confiamos firmemente en nuestro posicionamiento de cara al futuro”.
De modo paralelo, la directiva ha trazado la siguiente previsión para el segundo trimestre del año fiscal 2006: se espera que los ingresos se sitúen entre los 207 y los 215 millones de dólares. Igualmente, el grupo ofrece la siguiente perspectiva para todo el año fiscal 2006, que termina el 28 de febrero de 2006: se estima que los ingresos estén entre los 915 y los 930 millones de dólares.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…