La firma de investigación de mercado son sede en China, Pacific Epoc, cree que los desarrolladores occidentales están produciendo juegos que no atraen a la audiencia china.
Al mismo tiempo, los desarrolladores locales lanzan juegos de calidad que enganchan sólo a una pequeña parte del mercado y se decoloran rápidamente.
Según han comentado los analistas de Pacific Epoc, la barrera de los juegos de rol multijugador masivos online (MMORG) en China es que tienen demasiados, mientras le faltan más juegos de acción. La única excepción es World of Warcraft, de Blizzard Entertainment, cuyo éxito traspasa fronteras.
Pero sólo un puñado de juegos ha alcanzado este nivel de éxito en los últimos cinco años a pesar de la creciente audiencia, lo que sugiere que hay espacio en el mercado para más juegos como éste.
El informe también señala la falta de talento y experiencia en la industria de desarrollo de juegos China, lo que impide que las compañías locales alcancen la profundidad técnica de los productos extranjeros.
Los juegos de rol multijugador locales tiene la ventaja de ser más rápidos y baratos de crear que sus competidores extranjeros, cerca de una décima parte del coste. Sin embargo, tienden a ser superficiales y atraer a poco menos de 100.000 jugadores. También tienen poco tiempo de vida, lo que obliga a las compañías a producir nuevos juegos que a menudo son muy similares a los viejos.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…