A partir de mañana miércoles 10 de diciembre, todos los ciudadanos
podrán registrar las palabras, frases o combinaciones de letras y
números que deseen bajo los dominios de tercer nivel .com.es, .nom.es y
.org.es, en el registro de la entidad pública empresarial Red.es.
Además, según informa la entidad, este registro online no se somete a ninguna
comprobación previa ni a equivalencias con otros registros oficiales,
siendo similar a los dominios genéricos más conocidos en Internet. Por
ello, añaden las fuentes, a diferencia de los dominios seguros de
segundo nivel .es, la asignación de los dominios de tercer nivel será
prácticamente inmediata y no se requerirá documentación previa para su
asignación.
Junto a esto, Red.es pone a disposición de
los organismos públicos y entidades e instituciones relacionadas con la
enseñanza o la investigación en España, los dominios .gob.es y .edu.es,
cuyo uso ofrece garantías y por lo tanto se acompaña de acreditación
previa.
La presencia de agentes registradores certificados por
Red.es facilitará la competencia en la mejora del servicio y en los
precios finales para estos nombres de dominio de tercer nivel (.com.es,
.nom.es y .org.es). A su vez, la organización desarrollará acciones
encaminadas principalmente a la promoción de nombres de dominio .com.es
en el sector empresarial.
La tasa de Red.es por la asignación de
dominios es fija, en dos niveles: uno inferior, destinado a los
ciudadanos que gestionan a través de agente; otra superior, para
aquellos ciudadanos o entidades que desean hacer la gestión directa. Con
ello se quiere promocionar la competencia de servicios y precios en el
sector.
Por otra parte, la entidad pública empresarial Red.es ha
incorporado más facilidades de pago para la asignación y renovación de
nombres de dominio, como el pago con tarjeta segura, un método de pago
securizado que protege las transacciones realizadas por el usuario,
evitando de esta manera posibles fraudes en Internet.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…