En declaraciones recogidas por News.com, Michael Halbherr, director de las actividades basadas en localización de Nokia señalaba que lo que quiere la compañía es “llevar mapas inteligentes a los peatones”.
El acuerdo de comprar al creador de mapas digitales Navteq ha sido seguido por una guerra de ofertas por TeleAtlas, el único rival de Navteq.
TomTom es actualmente el mayor postor de TeleAtlas, con una oferta valorada en 2.900 millones de euros, y aunque el primero quiere seguir dedicándose a la navegación para coches, el segundo podría empezar a suministrar mapas a los fabricantes de handsets.
Halbherr afirma que el objetivo de su compañía es ofrecer mapas detallados para peatones a los más de cientos de millones de usuarios de teléfonos Nokia en todo el mundo. El hecho de tener un creador de mapas permitirá a la compañía, según ha destacado Halbherr, desarrollar su propia estrategia en áreas de poco interés para una industria centrada en los vehículos. “Con un proveedor de mapas en casa podemos desarrollar planes a largo plazo o realizar fuertes inversiones en India, donde ellos no vieron un mercado”, aclaraba Halbherr.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…