La compañía americana de telefonía móvil Sprint, ha anunciado que el próximo lanzamiento de un servicio que ayudarán a al usuario a localizar a sus amigos a través del móvil alrededor del mundo.
Por localizar no se quiere decir que les llamen y así averigüen dónde están, sino que mediante la tecnología GPS (Global Position System) que incluye el cliente de Sprint puede conocer la situación de sus amigos con una actualización de datos que se produce cada 15 minutos.
Las localizaciones actualizadas se mostrarán en la pantalla del móvil. El servicio costará 2.99dólares al mes a los que se suma un coste estándar por los datos, según se publica en la revista Popular Science.
El público objetivo de esta nueva aplicación son los jóvenes de ente 14 y 25 años, franja de edad en la que se sitúa la mayoría de los consumidores de redes sociales online como MySpace.
Permite igualmente crear grupos de amigos en el teléfono y mantener el contacto con ellos a través de mensajes, fotos, y GPS.
El servicio requiere del consentimiento de la persona que se intenta localizar y el “buscador de amigos? puede desconectarse en cualquier momento en función de las preferencias del usuario.
Sprint es una de las compañías norteamericanas de telefonía móvil más grandes. Para proporcionar el servicio, Sprint firmó un acuerdo con Mountain View´s Loopt,empresa que desde el pasado otoño estrenó el sistema de localización en Boost Mobile, propiedad también de Sprint.
“La pregunta más habitual en el teléfono móvil es “¿dónde estás?””afirmó el CEO y cofundador de Loopt Sam Altman, a lo que añadió que “Estamos emocionados de que Loopt sea capaz de contestar esa pregunta para los consumidores de Sprint quienes eligen si participar o no.”
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…