Se estima que las ventas de videojuegos, que en 2004 fueron de 8.000 millones de dólares, alcanzarán los 15.000 millones en 2010. Los empleos que genera son también cada vez más numerosos y para 2009 habrá 250.000 personas dedicadas en este sector.
El estudio, escrito por Robert Crandall, de la Brookings Institution y J. Gregory Sidak del Georgetown University Law Center, está financiado por la Entertainment Software Association y se ha presentado en la Electronic Entertainment Expo E3, que se celebra en Los Angeles.
Los autores han destacado que las contribuciones directas e indirectas del software de entretenimiento a la economía nacional excedieron los 18.000 millones de dólares en 2004, una cifra que se incrementará en el momento en que crezca la economía.
Según las cifras de la firma de investigación de mercado DFC Intelligence, el mercado de videojuegos de Norteamérica, incluidas las ventas de juegos y hardware, se valoró en 12.600 millones de dólares en 2005 y se prevé que alcance los 17.200 millones de dólares para 2010.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…