Lycos España ha firmado un acuerdo con la compañía CINT, gracias al cual el portal lanza su servicio “Opina”, diseñado para crear uno de los mayores paneles de consumidores de España.
“Opina” usa la tecnología CPX desarrollada por CINT para la evaluación de productos y servicios a través de Internet. De hecho, es una herramienta asequible para cualquier empresa que posibilita la realización de estudios de mercado a nivel nacional e internacional y que, asimismo, permite la segmentación de los usuarios para conseguir resultados eficientes.
Según Juan Manuel López de Arenosa, Portal Manager de Lycos España, “Opina se enmarca en una filosofía que la compañía ha mantenido siempre con sus anunciantes y clientes y que se basa en la segmentación. Nuestra amplia base de usuarios, unida a esta nueva tecnología, nos permite conocer la opinión de grupos de consumidores muy concretos, lo que supone un gran logro para la pequeña y mediana empresa que, de otro modo, no tendría acceso a estos estudios de mercado”.
“Opina”está disponible en la página Web del grupo habilitada, a través de la cual los usuarios pueden registrarse mediante un formulario en el que se les pide datos demográficos. Una vez dados de alta, reciben cuestionarios a través del correo electrónico o los responden en la misma página. Las preguntas se basan en los hábitos de consumo y la disposición o inclinación de las personas respecto a diversos productos. De manera adicional, el usuario elige en qué estudios quiere participar y el número de cuestionarios que quiere recibir.
El servicio tambiénofrece una retribución por cada estudio en el que se participe, que se establece en función del tiempo que se tiene que dedicar a responder el cuestionario. Cada cliente tendrá una página en la que puede consultar el número de cuestionarios respondidos y el saldo acumulado. Finalmente, el usuario puede interrumpir su colaboración con el panel de manera voluntaria en cualquier momento.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…