Los nuevos retos de seguridad que plantea la voz sobre IP ha alentado a más de 20 compañías de seguridad y redes, entre ellas Avaya, Alcatel y Comcast, a crear la Alianza para la Seguridad VoIP (VoIP Security Alliance), con la que se espera fomentar el conocimiento sobre los riesgos de seguridad asociados a la VoIP, tales como spam o ataques, mediante listas de discusión, estudios técnicos y proyectos de investigación, según informan fuentes especializadas.
Pero, sobre todo, se pretende promocionar la telefonía a través de Internet como nuevo canal de comunicación que destierre a las llamadas tradicionales. “Para ello se hará especial hincapié en que los usuarios conozcan los nuevos requerimientos que plantea la voz IP, como la exigencia de calidad de servicio (QoS) para garantizar la calidad de la voz y la privacidad de las comunicaciones”, añaden las fuentes.
Al margen de las recomendaciones y las clases teóricas, la alianza trabajará en el desarrollo de herramientas de seguridad concebidas para la VoIP. Así, se está ultimando la tecnología que permita evaluar fallos derivados del SIP (Session Initiation Protocol).
Avaya, Alcatel, Comcast, Symantec y TippingPoint, división de 3Com, son algunas de las compañías que participan en la iniciativa. No obstante, faltan “grandes” como Cisco y Juniper, algo que para los analistas puede suponer un freno en el desarrollo del proyecto.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…