La multinacional Microsoft ha comprado la empresa de publicidad para videojuegos Massive con el propósito de utilizar la tecnología desarrollada por la adquirida en otros productos en Internet, según anuncia la compañía en un comunicado, en el que no ofrece detalles financieros de la operación.
Este acuerdo se inscribe en los esfuerzos de la compañía de tomar posiciones en la Red y competir con Yahoo y Google. El fabricante se ha comprometido a mantener la plantilla de Massive en sus sedes actuales, situadas en Londres, Los Angeles, Chicago, San Francisco, París, Sydney, Colonia y Toronto.
Además, la multinacional fundada por Bill Gates considera que la compra supondrá una gran oportunidad para los anunciantes. En concreto, apunta a un sector de varones de entre 18 y 34 años, que “continúa pasando más tiempo jugando a videojuegos que viendo la televisión”.
“Massive y Microsoft permitirán acceder a un consumidor más definido”, explica al respecto la vicepresidenta de ventas de la multinacional, Joanne Bradford, que también destaca el potencial de la audiencia juvenil.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…