Aquellas compañías británicas que tengan un gran potencial de crecimiento, podrán ser, a partir de ahora, ayudadas por el gigante de la informática Microsoft, según ha anunciado la propia compañía de Bill Gates.
A través de su CEO, Steve Ballmer, Microsoft ha informado de que tienen a punto un nuevo programa llamado Startup Accelerator Programme que permitirá ayudar a aquellas compañías que muestren un enorme potencial, pero encuentren dificultades para desarrollarlo al máximo, algo que, por otra parte, es normal en los comienzos de un proyecto empresarial.
Un programa similar al británico -también desarrollado por Microsoft- lleva ya funcionando desde agosto en Estados Unidos, con resultados que aún se desconocen, aunque se espera que los efectos positivos que se le suponen a dicho programa comiencen a ser visibles muy pronto.
Según Steve Ballmer, ?las grandes ideas y la innovación no son siempre suficientes para obtener el éxito empresarial. En cambio, las ayudas en el despegue de un negocio pueden ser definitivas para garantizar el éxito?
El programa incluye apoyo técnico y orientación profesional sobre las diferentes plataformas y tecnologías de Microsoft, incluyendo las más novedosas como Silverlight o el Live Service, del que recientemente se han anunciado nuevos servicios.
Ahora sólo cabe esperar que una propuesta que en principio parece tan positiva y necesaria para las empresas que están empezando, no se quede en una simple estrategia de marketing y además, continúe extendiéndose por el resto de Europa y así pueda llegar a nuestro país.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…