Microsoft ha remitido a la Comisión Europea una “versión revisada” de la documentación técnica solicitada por Bruselas para permitir a sus competidores fabricar productos compatibles con los de la compañía estadounidense. La pasada semana, Bruselas indicó que el gigante del software todavía no había facilitado toda la información requerida y le dio ocho días de plazo para enviar la que faltaba. Los rivales de la empresa de Redmond podrán ahora revisar la información facilitada para decidir si les permite o no desarrollar productos compatibles.
En marzo de 2004, Bruselas impuso una sanción de 497,2 millones de euros a Microsoft por abuso de posición dominante y le conminó, entre otras cosas, a facilitar la interoperabilidad de sus productos con los de sus competidores.
Pero en julio pasado, la empresa no había aportado aún, según la CE, la documentación exigida y, por eso le castigó con una nueva multa de 280,5 millones de euros (1,5 millones de euros diarios entre el 16 de diciembre de 2005 y el 20 de junio pasado). La multa aumentó a una cuantía diaria de 3 millones de euros el pasado 1 de agosto.
Ahora los potenciales competidores deberán decidir si la documentación técnica aportada por Microsoft contiene la información necesaria para permitir el desarrollo de esta interoperabilidad y los expertos en sistemas informáticos verificarán si es adecuada para tal fin. Bruselas decidirá en su debido momento si Microsoft se ajusta o no a la exigencia que se le ha hecho, teniendo para ello en cuenta las opiniones de los rivales y expertos.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…