El gigante informático Microsoft podría estar empleando una estrategia para eludir cuidadosamente cualquier objeción de los reguladores comunitarios en su esfuerzo por controlar los programas anti-piratería.
Así, podría aplicar estas maniobras en su intento por participar en ContentGuard, junto como Time-Warner y Thomson.Microsoft intentó adquirir en abril una participación en la compañía estadounidense ContentGuard, de “administración de derechos digitales”, pero tuvo dificultades con la Comisión Europea.
Sin embargo, si el gigante del software juega sus cartas correctamente, como lo hizo hace cuatro años en un caso que involucraba a la firma de televisión por cable Telewest; los expertos opinan que no hay nada que la Comisión Europea pueda hacer para detenerla.
ContentGuard, con sede en Maryland, es uno de los poseedores claves de derechos de software que protege los medios digitales a nivel mundial, incluyendo música, películas y documentos.
La Comisión “sorprendió” a Microsoft y a Time Warner al objetar que sus planes de asociación para hacerse con el control de ContentGuard podría darles un predominio ilegal que les permitiría excluir a otros actores.
Enfrentadas con esta situación, las dos compañías reestructuraron radicalmente el acuerdo el mes pasado al invitar a la empresa tecnológica francesa Thomson a unírseles.
Microsoft añade a este respecto que las tres firmas postularán a dos miembros cada una para el consejo de administración de ContentGuard, que tendrán el mismo poder.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…