Según comunican fuentes próximas, la asociación Computer and Communications Industry Association, que engloba a fabricantes como Nokia, Kodak, Fujitsu o NTT, ha presentado un informe de 260 páginas al comisario de Competencia, Mario Monti, afirmando que el sistema operativo que gobierna el 90 por ciento de los ordenadores del mundo concede ventajas competitivas ilegales a la compañía que lo fabrica. Además, el documento analiza las tácticas comerciales de Microsoft en su conjunto en lo que denomina un comportamiento dedicado a mantener su monopolio en el sector tecnológico.
Las mismas fuentes aseguran que esta denuncia, centrada en la nueva versión Windows XP, arroja nuevas acusaciones sobre la amenaza que supone Windows para mercados como las comunicaciones móviles y la distribución online de música. También se destaca que la suite de aplicaciones Microsoft Office está diseñada para plantear dificultades a los usuarios de otros sistemas operativos, como Apple o Linux.
En este contexto, la asociación considera que el abrumador dominio de Microsoft y sus abusivas prácticas afectan a toda Europa y perjudican a cualquier usuario de un ordenador, ya sea corporativo o individual.
Por su parte, Jim Desler, portavoz de la compañía informática, aclara que esta queja presentada no deja de estar basada en argumentos ya utilizados y que una asociación determinada está tratando de influir en el proceso.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…