Microsoft y Qualcomm han unido fuerzas para facilitar soporte a la plataforma Windows Mobile con los chips integrados Mobile Station Modem (MSM). Esta colaboración permitirá a los fabricantes desarrollar dispositivos basados en Windows Mobile con multitud de funciones.
Así, “se acortarán los períodos de desarrollo y aumentará el mercado potencial para la experiencia que ofrece el software de Microsoft. Este soporte también permitirá alargar la vida de la batería de los dispositivos a la vez que permitirá hacer uso de una gran variedad de aplicaciones de entretenimiento y destinadas a la empresa”, aseguran los grupos.
La demanda de dispositivos basados en Windows Mobile está aumentando. Gartner estima que las ventas de teléfonos inteligentes que utilizan Windows Mobile alcanzarán la barrera de los 64,5 millones en 2009. En la actualidad hay 47 fabricantes de dispositivos que comercializan productos basados en este sistema operativo, a los que hay que sumar 115 operadores en 55 países.
“Estamos orgullosos del trabajo innovador realizado conjuntamente con aliados estratégicos como Qualcomm para liderar el crecimiento en la industria de las soluciones móviles, facilitando además a los fabricantes una distribución más rápida y eficaz de sus productos”, añade el fabricante de Redmond.
Como resultado, las dos compañías trabajarán para integrar y probar el sistema operativo Windows Mobile en la arquitectura de doble núcleo Qualcomm. De acuerdo con esto, se estima que a partir de la segunda mitad de 2006, Qualcomm y Microsoft comiencen a ofrecer soporte para Windows Mobile con chips MSM. De hecho, la comercialización de teléfonos inteligentes basados en Windows Mobile y con soluciones MSM está programada para 2007.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…