Motorola ha lanzado un teléfono móvil de bajísimo precio dirigido a los potenciales usuarios de los países en desarrollo. Este terminal es el primer producto de una iniciativa de la organización de los operadores de telefonía móvil, la GSM Association (GSMA), para atraer a 100 millones de nuevos usuarios en los próximos meses.
Motorola es el primero de los 18 miembros del GSMA involucrados en el proyecto en iniciar la producción de este tipo de terminales móviles de segunda generación por unos 40 euros, de los que espera vender más de seis millones de unidades en los próximos seis meses.
La industria de la telefonía móvil espera que estos teléfonos de precio reducido genere más suscripciones en las regiones en desarrollo, donde los prohibitivos precios del hardware hace que su adopción sólo alcance al 20 por ciento de la población, particularmente en áreas en las que hay un 80 por ciento de cobertura de red.
Los operadores de algunas de las regiones en desarrollo también están participando en la iniciativa, como la compañía india Bharti, la filipina Global Telecom o la tailandesa AIS.
Ben Wood, analista de terminales móviles de la firma de investigación de mercado Gartner, ha señalado que este lanzamiento llevará a la industria a nuevos niveles de precio, y que algunos fabricantes podrían verse muy afectados ante una adicional presión sobre los precios.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…