El fabricante japonés NEC ha anunciado que retirará 15.000 ordenadores con riesgo de fuego, que supone el tercer caso del año en el que grandes marcas niponas de alta tecnología desvelan graves defectos de fabricación.
Dos ordenadores del modelo “Valuestar” de NEC con un componente defectuoso cerca de la toma de corriente se incendiaron y se teme por lo que pueda suceder con otros productos de la misma línea, según fuentes de la empresa citadas por la agencia Kyodo.
Hace 10 días la empresa de telefonía móvil NTT DoCoMo anunció la retirada de más de un millón de baterías con riesgo de recalentamiento y explosión fabricadas para sus móviles por Sanyo GS Soft Energy.
El costo de la retirada para Sanyo será de unos 4.000 millones de yenes (33 millones de dólares), según cifras del diario económico “Nihon Keizai”.
Otro gigante del sector de la electrónica, Sony, llamó a fábrica en agosto pasado a millones de baterías para ordenadores por ser propensas a recalentarse.
Con todo, analistas del sector atribuyen el deterioro del prestigio de la etiqueta “Hecho en Japón” a la intensa competencia de países rivales como Corea del Sur que obligan a recortar los tiempos para el desarrollo de nuevos componentes.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…