El proyecto está basado en grandes partes del marco de trabajo de seguridad de aplicaciones AppArmor de Novell, que la compañía está donando al proyecto, según un comunicado. El marco de trabajo AppArmor utiliza perfiles de seguridad para proteger el sistema operativo Linux y las aplicaciones que corren sobre él de amenazas de seguridad internas y externas. Cada perfil define una política de seguridad para una aplicación en particular, determinando los recursos del sistema a que pueden acceder y sus privilegios dentro de la aplicación.
Novell se hizo con la tecnología AppArmor cuando adquirió al vendedor de software de seguridad Immunix en mayo de 2005. Immunix, con sede en Oregón, desarrolló muchos de los componentes clave de Linux, el software Security Modules, utilizado en el kernel Linux 2.6.
El proyecto AppArmor está regido por la licencia CNU y los desarrolladores, según Novell, tendrán que completar el acceso a la mayoría del código reciente.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…