Operación iPhone: objetivo desbloqueado

Movilidad

Un joven estadounidense ha logrado desbloquear el iPhone, pero no es el único, más grupos, todos por diferentes procesos, afirman haber desbloqueado el dispositivo para que funcione con otros operadores. La noticia podría afectar a las negociaciones de Apple.

George Hotz, de 17 años y residente en New Yersey afirma haber conseguido desbloquear el iPhone para que pueda utilizarse con cualquier operador.

El proceso lleva unas dos horas y requiere conocimientos de software y habilidades de soldador, por lo que parece que no cualquiera podrá hackear su iPod.

El dispositivo de Apple funciona en exclusiva con un sólo operador dentro de cada país. En Estados Unidos se trata de AT&T y en el resto de países la empresa está inmersa en negociaciones por ver quien provee cobertura a sus dispositivos. Dado que el operador que dé el servicio lo hará en exclusiva, todas quieren hacerse con el contrato.

Pero, si el hackeo del iPhone llegara a ser un proceso asequible para todo el mundo Apple deberá replantearse sus acuerdos.

Hotz, no es el único que ha conseguido desbloquear el iPhone. En pocas horas, varios hackers se han atribuido el mismo mérito, y lo más preocupante para Apple es cada uno parece haberlo logrado por métodos diferentes.

Un grupo denominado iPhoneSIMfree.co m asegura haber desarrollado un software que una vez instalado en el dispositivo permite utilizarlo con cualquier operador. Para despejar Cualquier duda sobre la veracidad de la información el grupo se ofrece a desbloquear el teléfono gratis para las publicaciones interesadas. En Israel, otros tres hackers conocidos como Dubbi, Ofir y Eli han logrado lo mismo permitiendo que el dispositivo funcione allí con operadores locales, y además instalando una interfaz en hebreo.

En ambos casos, los hackers aseguraron que el proceso fue fácil, y no requirió de soldaduras. iPhoneSIMfree.com va un poco más allá y ya ofrece en una página sus servicios para desbloquear el dispositivo a cambio de una suman todavía no publicada.

Ahora a Apple le queda elegir entre dos posibilidades: desarrollar nuevos dispositivos aún más difíciles de hackear, o reconducir las negociaciones con los operadores asumiendo que no podrá dar el servicio en exclusiva, o simplemente seguir dando sus servicios de la misma manera, asumiendo que otras empresas van a beneficiarse de la situación.

Más información en Silicon News