Según los cálculos de la Unión Europea, al llegar al año 2020, harán falta entre 500.000 y 700.000 profesionales formados en disciplinas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) dentro del territorio europeo. Frente a esto nos encontramos con que, el número de chicas que decidan estudiar carreras técnicas sigue estancado en un 20%.
Para animar a las jóvenes a formarse dentro de este tipo de disciplinas, Oracle ha puesto en marcha la iniciativa Oracle4Girls, que llega a A Coruña para mostrar que estudiar este tipo de carreras no es complicado ni tampoco es algo reservado a los chicos.
La jornada contó con la participación de 80 niñas y ha constado de talleres y cursos que les han permitido vivir una experiencia diferente, divertida, creativa y “techie”. Anna Moreu, como responsable del programa Oracle4Girls de Oracle, ha explicado que la demanda de profesionales STEM debe despertar vocaciones femeninas porque “ni las mujeres pueden despertar esta oportunidad, ni las empresas pueden prescindir del talento femenino”.
La metodología que utiliza Oracle4Girls se basa en la realización de pequeños proyectos, que permiten a las niñas ganar confianza en sí mismas, haciéndoles ver que son capaces de desarrollar grandes ideas y ponerlas en práctica.
Gracias a esta iniciativa las niñas se han adentrado en la robótica mediante talleres de circuitos con plastilina conductiva, de portería electrónica, de controladores de tráfico o de coches teledirigidos.
Este programa de Oracle4Girls también se ha llevado a cabo en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Gijón alcanzando la participación de hasta 800 niñas hasta la fecha.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…