La compañía informática ha anunciado que comprará microprocesadores de Advanced Micro Devices (AMD) para sus portátiles. Con esta actuación pretende terminar con la unión exclusiva que mantenía con Intel en el suministro de estos chips.
Cerca del 20 por ciento de los portátiles que Toshiba lanza al mercado en EEUU llevarán, a partir del verano, microprocesadores AMD. Así lo aseguran fuentes de la compañía, quienes, después de dos décadas, dicen adiós a Intel.
Según el analista de Macquarie Securities, Yoshihiro Shimada, “éste podría ser un mensaje que indique el fin de la era de exclusividad de Intel”.
Toshiba planea introducir los chips de AMD en modelos de portátiles estándar a precios reducidos y que estén dirigidos a clientes corporativos o individuales, según informó su portavoz, Yuko Sugahara . Asimismo, el diario de negocios, “The Nikkei”, confirmaba que los precios de los nuevos ordenadores se reducirían hasta en 82 dólares con respecto a los que aún utilizan los microprocesadores Intel.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…