Las empresas que integran datos financieros y de sostenibilidad están ganando una ventaja competitiva. Según la Encuesta de Referencia Ejecutiva 2025 de Workiva Inc. (NYSE: WK) realizada a 1,600 líderes globales a través de América del Norte y del Sur, Europa y Asia-Pacífico, el 97% de los ejecutivos dicen que la presentación de informes de sostenibilidad será una ventaja comercial dentro de dos años, y el 96% de los inversores están de acuerdo en que fortalece el desempeño financiero.
A pesar de la incertidumbre política, los líderes no están cambiando de rumbo. Más de 10,000 empresas e instituciones (un aumento del 29% interanual) han establecido objetivos de descarbonización basados en la ciencia o se han comprometido a hacerlo, mientras que 24 estados de EE. UU. y más de 190 países permanecen alineados con el Acuerdo de París, lo que indica que los compromisos a largo plazo se mantienen firmes.
Los ejecutivos ven la presentación de informes integrados como esencial para la resiliencia y el crecimiento. “Los CEOs están tomando decisiones hoy que moldearán sus negocios en los próximos años”, dijo Julie Iskow, CEO de Workiva. “La presentación de informes financieros y de sostenibilidad asegurada no es simplemente una cuestión de cumplimiento, es un enfoque estratégico para mitigar riesgos, impulsar el desempeño y fortalecer la confianza de los inversores.”
Los inversores están respondiendo. “El mercado ha hablado y las empresas con visión de futuro no están esperando – están tomando medidas y comprometiéndose con objetivos basados en la ciencia y divulgaciones más sólidas”, dijo Tensie Whelan, Profesora Distinguida de Práctica para Negocios y Sociedad y Directora Fundadora del Centro de Negocios Sostenibles de NYU Stern. “Entienden que la sostenibilidad y la presentación de informes integrados no se trata solo de gestión de riesgos, es una ventaja competitiva que atrae capital y impulsa el éxito a largo plazo.”
Hallazgos Clave:
- El 97% de los ejecutivos dicen que los datos financieros y de sostenibilidad integrados ayudan a identificar brechas de desempeño que aumentan las oportunidades de crecimiento financiero.
- El 85% avanzará con las divulgaciones climáticas, independientemente de los cambios políticos.
- El 92% de los inversores clasifican la precisión de los datos como un requisito fundamental para evaluar efectivamente las organizaciones, sin embargo, casi una cuarta parte de los ejecutivos no confían completamente en sus datos financieros.
- El 93% de los inversores institucionales son más propensos a invertir en empresas con informes financieros y no financieros integrados.
Perspectivas Ejecutivas:
El argumento comercial para los datos y la presentación de informes integrados es más fuerte que nunca. “Al hacer nuestras operaciones más sostenibles, podemos aumentar las eficiencias que impactan nuestro resultado final. Es una relación directa de causa y efecto”, dijo Allyson Anderson Book, CSO de Baker Hughes. “A medida que continuamos mejorando nuestros esfuerzos de sostenibilidad y avanzando con las divulgaciones climáticas y la presentación de informes de sostenibilidad, creemos que nuestros datos e informes ESG integrados de nivel de inversor demuestran nuestro enfoque a largo plazo y transparente para nuestros inversores.”
Los líderes europeos ven los cambios regulatorios como una oportunidad: “La CSRD es un cambio de juego que nos capacita para gestionar y reportar nuestras ambiciones y resultados de sostenibilidad a un nuevo nivel. La evaluación de doble materialidad, donde se combina la materialidad financiera y de impacto, ha sido un gran apoyo para nosotros en la búsqueda de identificar los principales riesgos y oportunidades que impulsan la creación de valor a largo plazo. Cuando los equipos de CFO y CSO se alinean en torno a estos temas y métricas materiales, tomamos mejores decisiones y logramos un desempeño más fuerte”, dijo Ida Bohman Steenberg, Directora de Sostenibilidad de Tietoevry.
El Director Financiero de CEMEX, Maher Al-Haffar, compartió el sentimiento: “Otros Directores Financieros y Directores Ejecutivos con los que hablo creen que la sostenibilidad es algo que no podemos ignorar. La sostenibilidad es increíblemente importante porque contribuye a la rentabilidad del negocio. Como CFO, estoy tratando de entender cómo proporcionar datos a los inversores para que puedan cuantificarlos y modelarlos.”
Los resultados de la encuesta y las acciones recientes de líderes globales demuestran que, a pesar de las complejidades del mercado, el compromiso ejecutivo con la presentación de informes integrados asegurados continúa acelerándose, impulsado por claras evidencias de su valor estratégico y financiero.
Más información
Lea la Encuesta de Referencia Ejecutiva 2025 de Workiva aquí (contenido en inglés). Para obtener más información, únase a Workiva y Deloitte en un seminario web el 26 de marzo de 2025. Haga clic aquí para registrarse (contenido en inglés).
Acerca de Workiva
Workiva Inc. (NYSE: WK) tiene la misión de impulsar informes transparentes para un mundo mejor. Construimos y entregamos la principal plataforma en la nube del mundo para informes integrados asegurados, con el fin de satisfacer las demandas de los stakeholders por acción, transparencia y divulgación de datos financieros y no financieros. Workiva ofrece la única plataforma unificada de SaaS que reúne los datos y los informes financieros, de sostenibilidad y de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) de los clientes en una plataforma controlada, segura y lista para auditoría. Nuestra plataforma simplifica los desafíos más complejos de informes y divulgaciones al optimizar procesos, conectar datos y equipos, y garantizar la consistencia. Obtén más información en workiva.com.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250212801859/es/