PIN AI (Personal Intelligence Network) anuncia hoy su lanzamiento oficial con la misión de redefinir la forma en que las personas controlan, protegen y se benefician de sus datos personales. Fundada por egresados de Columbia, MIT y Stanford, PIN AI impulsa la adopción responsable de la IA gracias a una infraestructura transparente que se alinea con las preferencias de cada usuario. Al priorizar las necesidades individuales y rechazar la centralización de datos, PIN AI asegura que la IA trabaje en beneficio del usuario y no de los intereses de las grandes tecnológicas.
Con el respaldo de reconocidos inversores como a16z Crypto (CSX), Hack VC, Sequoia Capital U.S. Scout y figuras destacadas del mundo blockchain (entre ellas Illia Polosukhin, la presidenta de la fundación SOL Lily Liu, el fundador de SUI Evan Cheng y el cofundador de Polygon Sandeep Nailwal), PIN AI presenta una red para cálculo descentralizado y Edge AI, que permite la integración a gran escala de la IA personal.
Un “banco de datos” centrado en el usuario, clave para desarrolladores y consumidores
La plataforma construye un sólido “banco de datos” versátil y centrado en el usuario, resolviendo la gran dificultad que enfrentan los desarrolladores al tratar de acceder a datos contextuales de alta calidad dentro de ecosistemas de IA cerrados. Al democratizar el acceso y la propiedad de estos datos, PIN AI empodera a los usuarios para controlar su información personal y, a la vez, brinda a los desarrolladores la posibilidad de aprovechar datos multiverticales —como compras, inversiones o redes sociales— que antes eran imposibles de obtener.
Crecimiento de los LLM, preocupación por el uso de datos por parte de las Big Tech y demanda de soluciones descentralizadas
La rápida evolución de los grandes modelos de lenguaje (LLM) y los entornos basados en agentes (Agent Frameworks), sumada al creciente descontento por la forma en que las Big Tech explotan los datos, ha disparado la búsqueda de soluciones descentralizadas. En respuesta, PIN AI se lanza con el fin de aprovechar estas tendencias y empoderar a las personas para que recuperen el control de su información digital.
“Nuestro smartphone contiene algunos de los datos más sensibles de nuestra vida”, afirma Davide Crapis, cofundador de PIN AI. “Pronto, todos tendremos una IA personal que se ajuste a nuestras necesidades; pero ¿realmente quieres que esa IA le informe cada movimiento tuyo a un puñado de corporaciones poderosas? Creemos que existe una alternativa mejor. En un escenario, las Big Tech son dueñas de todos tus datos y la IA personal sirve a sus intereses corporativos. En otro, tú eres dueño de tus datos, controlas quién puede acceder y además te beneficias de ello. PIN AI está desarrollando herramientas para que la IA sea leal a ti únicamente”.
Nueva app móvil de PIN AI: datos en el dispositivo, no en servidores centralizados
En el corazón de esta visión se encuentra la nueva aplicación móvil de PIN AI, que ofrece una infraestructura segura para mantener los datos del usuario almacenados en el propio dispositivo y no en servidores centralizados. A través de esta app, los usuarios pueden vincular diversas fuentes de datos —como Gmail, redes sociales u otras apps de la web 2.0 (historial financiero, citas, chats, etc.)— para entrenar su IA personal con una comprensión más profunda de sus preferencias.
“En realidad, el único soberano real de los datos del usuario es el propio usuario”, señala Ben Wu, cofundador de PIN AI. “Por eso desarrollamos una IA personal que opere de forma independiente a los ecosistemas de las Big Tech. Permitir que cada individuo traslade su propio historial de datos, utilizando información contextual específica y modelos de inteligencia personal robustos en el dispositivo, nos abre la puerta a una nueva generación de agentes personales de IA”.
Funciones innovadoras: “God Model” y “Ask PIN AI” para tareas diarias personalizadas
La aplicación de PIN AI se basa en un protocolo con características innovadoras, entre ellas el Guardian of Data, apodado “God Model”, que evalúa el nivel de conocimiento de la IA personal sobre el usuario y facilita su mejora continua. Mientras tanto, funciones como “Ask PIN AI” simplifican numerosas tareas cotidianas —desde elegir regalos y coordinar viajes, hasta asignar capital de inversión— personalizándolas según las necesidades individuales.
Para lograrlo, PIN AI emplea tecnología de vanguardia para crear un ecosistema de IA seguro y descentralizado sobre protocolos blockchain. A través de un proyecto de código abierto, es posible conectar Gmail y otras redes sociales usando conectores sencillos. El proceso de autenticación es fluido y las credenciales se resguardan en un Trusted Execution Environment (TEE), donde todos los cálculos se realizan con datos cifrados. La seguridad queda garantizada por el blockchain, que impide incluso al propio PIN AI acceder a las claves de cifrado.
Blockchain como base de transparencia financiera y expansión del ecosistema
La blockchain también es fundamental para la transparencia financiera, ya que las acciones clave se validan de forma segura y verificable en la cadena. En lugar de guardar los datos de los usuarios en la blockchain, PIN AI los mantiene en el dispositivo personal, logrando un equilibrio óptimo entre descentralización y eficiencia. Asimismo, el registro en la cadena permite que PIN AI se integre con nuevos protocolos que surjan, fomentando un ecosistema abierto e interoperable.
“A diferencia de los monopolios tecnológicos que acumulan datos y obstaculizan la competencia, PIN AI empodera a los usuarios para que protejan y controlen su propia información”, explica Bill Sun, cofundador de PIN AI. “Es una alternativa revolucionaria frente a los modelos de negocio explotadores que vemos en el panorama actual, dominado por Big Tech y empresas nativas de IA que están emergiendo como nuevos monopolios. Sentamos así las bases de la ‘economía de agentes’, donde tu IA personal se conectará con un ecosistema de agentes externos, uniendo la intención individual con un mundo de servicios”.
Acerca de PIN AI
PIN AI pone en manos de los usuarios el control de sus datos personales, brindándoles la oportunidad de proteger, poseer y rentabilizar el desarrollo de una IA privada local, leal solamente al usuario y no a las grandes tecnológicas. Combinando la seguridad blockchain con la innovación centrada en el usuario, PIN AI crea un entorno transparente y confiable para que la IA personal evolucione continuamente, conociendo cada vez mejor al usuario en ámbitos como compras, inversiones y redes sociales.
Únete a nosotros para construir un futuro en el que la IA trabaje para ti.
Descarga la app y recupera hoy mismo el control de tus datos a través de: https://www.pinai.io/?name=SignUps
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250213262500/es/