Red Hat, distribuidor del sistema operativo de código abierto Linux, ya está implantado en España. Durante su presentación en sociedad, el director general de la empresa en España, José Manuel Villanueva, señaló que arrancar cuota de mercado a Microsoft es su principal objetivo y resaltó que la multinacional estadounidense está respaldada por una “fuerte posición financiera” y un “flujo de caja positivo en operaciones recurrentes”.
Red Hat, que fue fundada en 1993, cuenta en con cerca de 800 empleados y más de 450 clientes corporativos en todo el mundo, entre los que se encuentran los bancos de inversión Lehman Brothers, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS Warburg, y empresas como Amazon, AOL y Goodyear. En España, Hoteles Riu y Mercadona disponen de una plataforma informática principal basada en Linux, a lo que hay que sumar otras compañías, como Telefónica y Gas Natural, que ya han iniciado algunos proyectos con este sistema de código abierto.
El objetivo de Red Hat en España, al igual que en el resto del mundo, es arrancar cuota de mercado a Microsoft, que a diferencia de esta empresa vende software comercial, y captar clientes del también sistema operativo de código abierto Unix. Además, dispone de una plataforma de gestión para facilitar a las empresas la migración tecnológica desde el sistema operativo Solaris, desarrollado por la empresa Sun Microsystems, hacia el software de Red Hat.
El software libre o de código abierto implica el acceso de los usuarios al código fuente (el conjunto de instrucciones en lenguaje informático escrito por los programadores), lo que permite manipular a conveniencia el programa sin tener que pagar derechos de propiedad.
Villanueva destacó que las licencias comercializadas por Red Hat incluyen, además del software, toda una serie de servicios de mantenimiento, soporte, servicios profesionales y formación para sus clientes. Villanueva también resaltó que el Linux distribuido por Red Hat está certificado para más de 1.000 aplicaciones informáticas desarrolladas por empresas como IBM, Oracle, SAP, EMC y PeopleSoft, y 600 sistemas de hardware, de fabricantes como HP, Dell, Intel, Nec y Fujitsu Siemens Computers.
Finalmente, hay que destacar que la presentación de la compañía en España coincide con la comercialización a nivel internacional de la cuarta versión de su producto “Red Hat Enterprise Linux”, que está disponible en 30 idiomas diferentes, incluidos el castellano, el catalán, el gallego, y el euskera.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…