¿Se imagina que en lugar de usar el ratón cuando trabaja con su ordenador puede darle órdenes a la máquina con la voz? Pues esta es una de las revoluciones que predice el gurú fundador de Microsoft, Bill Gates. Según el directivo, la próxima revolución en el campo de la informática no afectará al contenido de la Red, sino que consistirá en la forma de actuar físicamente con los ordenadores . El ratón y el teclado dejarán paso a las órdenes transmitidas verbalmente, mediante el tacto o con gestos de la mano, ha asegurado en unas declaraciones que publica el dominical “The Observer”. “El ritmo de innovación en los diez próximos años será mucho más rápido que el habido hasta ahora”, señala.
El empresario, multimillonario y filántropo estadounidense, se ve a sí mismo sentado en una sala, accediendo a todo tipo de información con simples gestos manuales. “Todo pupitre, toda mesa de dirección deberá tener incorporado ese tipo de tecnología”, explica Gates, que sueña con la desaparición del papel.
Preguntado en la misma entrevista por la persecución por las autoridades chinas de usuarios de Internet, Gates se muestra, sin embargo, evasivo. “¿Interesa o no que Internet posibilite un mayor acceso a la información disponible en ese país?”, pregunta retóricamente Gates, que recomienda, antes de juzgar, ir al país en cuestión y hablar con la gente para saber cuáles son sus prioridades. “Hay una tendencia a exportar a otros países las prioridades de Occidente”, critica el empresario estadounidense.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…