Salesforce quiere expandir su plataforma de aplicaciones con la compra de Heroku

Salesforce.com ha acordado la compra de Heroku, una compañía privada que trabaja con plataformas cloud, por 212 millones de dólares en efectivo.
Fundada en 2007 y con sede en San Francisco, Heroku aloja aplicaciones escritas en el lenguaje de programación Ruby, fácil de utilizar y que se está utilizando cada vez más para el desarrollo de aplicaciones móviles y sociales.
La compra de Heroku, que ha tenido un coste de 212 millones de dólares en efectivo, proporcionará a Salesforce.com la posibilidad de ofrecer a sus clientes una alternativa a la plataforma Java. Concretamente ofrecerá a sus clientes una mayor opción respecto a la plataforma en la que quieren que su software corra.
Parker Harris, co-fundador de Salesforce.com, ha comentado que la compra ofrece más opciones a la comunidad de desarrolladores respecto a Ruby, un lenguaje más moderno que Java.
Salesforce está intentando crear una plataforma para alojar aplicaciones empresariales y sociales con el objetivo de extender su liderazgo sobre Microsoft e IBM. Al menos es lo que asegura Trip Chowdhry, analista de Global Equities Research, que asegura que en términos de cuota de mercado la próxima batalla se producirá a nivel de plataforma, por lo que espera que Salesforce continuará realizando adquisiciones a en el segmento de plataforma como servicio (PaaS).
Se espera que el acuerdo de compra quede cerrado en cuarto trimestre fiscal de la compañía, que acaba el 31 de enero.