SAS, empresa centrada en BI, ha sido reconocida por tercer año consecutivo como el líder en facturación de software de Marketing Automation por la consultora IDC. El informe, que analiza el mercado y las ventas de aplicaciones automatizadas desde 2002 hasta 2004, señala que los ingresos de SAS en este sector ascienden a 149,1 millones de dólares, lo que supone una cuota de mercado del 9,1 por ciento.
A este respecto, Robert Blumstein, director de investigación de CRM y aplicaciones de marketing de IDC, afirma que “el éxito de SAS es el resultado de una orientación fundamentalmente analítica enfocada a la creación de inteligencia empresarial para sus clientes”.
SAS continúa líder en el mercado gracia a su optimización y escalabilidad analítica, según afirma el grupo. De hecho, el análisis y la predicción que las soluciones SAS Marketing Automation y SAS Marketing Optimization aportan a sus clientes les guía para ajustar sus programas y cambiar las estrategias previamente seleccionadas.
De acuerdo con esto, Luis Méndez, director general de SAS en España, asegura que “este liderazgo demuestra la confianza que el mercado deposita en la capacidad analítica y predictiva de SAS asegurando un rápido retorno de la inversión. El lanzamiento de la nueva versión de Marketing Automation y Marketing Optimization, combinada con la continua evolución de la plataforma SAS9, convierten a SAS en el único proveedor de Marketing Automation e inteligencia de negocio con una plataforma integral”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…