Con esta apertura la compañía da luz verde al cuarto Data Center consolidado. Madrid pasa a formar parte, junto con Fürth, Viena y Toronto, de los cuatro principales nodos de datos que Siemens tiene en el mundo.
Luis Dueñas, director general de la división Siemens Business Services, ha sido el encargado de analizar el modelo de negocio al que se va a aplicar el Centro de Datos consolidado. La división de la que se ocupa es la única dentro del grupo alemán que está centrada en los servicios, y el Centro de Datos es una pieza fundamental para el desarrollo del negocio en España.
La sección pretende, con la apertura de este Data Center, ofrecer toda la infraestructura que pueda precisar una empresa, para dotar de una mayor versatilidad a la compañía, cuyo estandarte es “Business On Demand”. La centralización de las infraestrucuturas permite sobre todo una mayor seguridad, que es uno de los factores más demandados en la actualidad.
Con esta apertura esperan aumentar su cartera de clientes de forma destacada a lo largo de este año, y en especial en el campo de los recursos humanos, que es el punto fuerte de la división.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…