Sony deberá gastar unos 329 millones de dólares para reemplazar baterías defectuosas con riesgo de incendio, pero la cifra se puede disparar si surgen demandas de los afectados, informa la prensa japonesa. Sony argumenta que sus baterías solo tienen accidentes con los ordenadores de Dell y Apple debido al corto ciclo de recarga que ofrecen esos aparatos.
Tras el anuncio de que Apple Computer retirará 1,8 millones de baterías de Sony, el número de esos productos defectuosos del gigante japonés de la electrónica se elevó a 5,9 millones de unidades, según el diario Nihon Keizai.
La retirada exigida por Apple, que estuvo precedida por la del fabricante Dell, afecta a 1,1 millón de baterías vendidas en Estados Unidos y 700.000 distribuidas en Japón y otros países.
Aunque, según expertos citados por el diario, la retirada de las baterías no tendrá un impacto significativo en los beneficios de Sony, el efecto podría expandirse si los afectados en Estados Unidos exigen indemnizaciones.
La imagen de la marca ha sufrido y en especial la división de componentes de la empresa, que bajo la dirección de Howard Stringer ha conseguido volver a la rentabilidad, según los resultados consolidados del segundo trimestre del año.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…