Dicho aparato es una llave electrónica USB y un lector de huellas dactilares, capaz de almacenar certificados digitales como los de Ipsca. Este mecanismo permite autenticar la identidad de la persona en el momento que realiza la firma electrónica a través de su huella dactilar, con un grado de seguridad muy superior a la introducción de un número secreto o PIN.
FIU-810 de Sony contiene un microchip que permite generar y almacenar certificados digitales emitidos por una autoridad certificadora autorizada y realizar la firma electrónica de cualquier documento (contratos, facturas, votación digital a través de Internet en juntas de accionistas, etc.). Únicamente es posible acceder al certificado digital mediante la huella dactilar del firmante (que actúa como una medida de seguridad adicional a la mera introducción de un PIN), lo que la hace más segura que otros dispositivos de este tipo como tarjetas inteligentes, llaves USB, etc.
Los productos de identificación por huella de Sony permiten la autenticación personal para el acceso a redes, VPNs, el cifrado de archivos, y la realización de procesos de validación y firma. A diferencia de otros sistemas de identificación, Sony puede escanear y almacenar en el circuito interno del dispositivo la información relativa a las huellas dactilares del usuario.
Para Juan Carlos Pascual, director técnico de Ipsca, “La incorporación de este producto de una compañía del prestigio internacional de Sony a las soluciones de firmas distribuidas en todo el mundo significa un impulso a nuestra proyección internacional. Los dispositivos que incorporamos ya han demostrado la solidez de su seguridad y presencia mediante la creación de productos avalados por firmas como Microsoft o desarrollados en colaboración con partners como la FNMT, Adobe, Activcard o, ahora, Sony”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…