Los chips de AMD incorporan una tecnología denominada HyperTransport que conecta los procesadores entre sí y con el subsistema de entrada/salida del ordenador. Algunas compañías defienden una versión denominada HTX que permitiría que los adaptadores de red y otros dispositivos externos se conectaran al ordenador y se comunicaran directamente con los procesadores.
Sun es uno de los principales defensores de los procesadores de AMD pero uno de sus principales ingenieros de servidores x86 ha señalado que hay pocas situaciones en las que HTX pudiera ser útil y que es mejor aguantar el conector estándar de la industria, PCI (peripherical Component Interconnect).
Aunque algunos fabricantes de placas base de Taiwan venderán algunos miles de productos con conectores HTX, Sun ha señalado que tiene un negocio a gran escala que mantener y no quiere desperdiciar una de las tres conexiones HyperTransport que hay en cada AMD Opteron por un interfaz externo.
La falta de apoyo de Sun no es un buen presagio para los que intentan colocar a HTX como el estándar rival de PCI, que evolucionó hacia PCI Express.
En un comunicado el HyperTransport Consortium ha definido HTX como “la respuesta a la nueva generación de aspirante de interconexión” y afirma que ofrece una gran capacidad de transferencia de datos para la informática de alto rendimiento.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…