Yahoo vuelve a dejar patente sus problemas de seguridad con un nuevo robo de datos de sus usuarios, que en esta ocasión afectan a más de 1.000 millones de cuentas.

Yahoo vuelve a dejar patente sus problemas de seguridad con un nuevo robo de datos de sus usuarios, que en esta ocasión afectan a más de 1.000 millones de cuentas.
El desarrollador de Firefox registró un aumento de sólo el 1% en 2013, frente al 90% del año anterior. No obstante, Mozilla es optimista de cara al futuro.
El número de compradores online pasó de 15,2 millones en 2012 a 17,2 millones en 2013. Más de 4 millones de personas utilizaron el móvil para sus compras.
El sector de las telecomunicaciones facturó el año pasado 32.786 millones de euros. La caída se debe en parte al descenso de los precios de los servicios.
Generó un volumen de negocio entre julio y septiembre de 2013 de 3.291 millones de euros, impulsado por el turismo y el marketing directo.
El hardware es e sector más afectado, con una caída del 8,3% en 2013, seguido de los servicios de Tecnologías de la Información (5,5%) y el software (-1,1%).
Un 45% de los programas instalados en los ordenadores españoles en 2013 no estaba correctamente licenciado, con un valor superior a 758 millones de euros.
Aunque el volumen total invertido cayó un 1,6%, la cantidad de operaciones de capital riesgo en startups aumentó un 9,6% respecto al año anterior.
Las flojas ventas de su producto estrella, la Wii U, que sólo vendió 2,72 millones de unidades, son la principal causa de los malos resultados de Nintendo.
A pesar de que Rovio generó 156 millones de euros en ingresos en 2013, algo más que en 2012, también aumentó sus gastos para cimentar el crecimiento futuro.
De los 3,4 millones de dispositivos vendidos en el cuarto trimestre de 2013, sólo 1,1 millones funcionan con el sistema operativo más reciente de BlackBerry.
Las ventas de videojuegos cayeron un 7% respecto al año anterior, aunque Adese espera una recuperación en 2014, impulsada por las nuevas consolas.
Con 878,5 millones de euros en 2013, un 21% del total, la inversión en publicidad digital sigue estable, frente a la caída generalizada del resto de medios.
WeChat planea ampliar la plataforma con juegos, entretenimiento y noticias, para ser más una plataforma social, no sólo una aplicación de mensajería.
La facturación de Ticketbis aumento más del 130% con respecto al año anterior, con 25.000 entradas vendidas en España. Europa supone el 50% de sus ingresos.
En 2013 se contabilizaron 30 millones de nuevas muestras generadas, 82.000 al día. Los troyanos fueron el malware más extendido durante el año, con un 71,1%.
En 2013, la mayor parte de las compras desde dispositivos móviles correspondió a productos de bajo precio, sobre todo libros, música, juegos y aplicaciones.
Los ingresos de Apple TV provienen de las ventas tanto del set-top box, que ha vendido 10 millones de unidades, como de contenidos para iTunes o Netflix.
Gartner estima que de esa cifra un 62% de las ventas se destinaron a dispositivos Android. Durante el ejercicio también se comercializaron 70 millones de iPad.
Redujo su cifra de negocio un 8,5%, hasta 57.061 millones, aunque sus ingresos crecieron un 0,7%. Telefónica repartirá un dividendo de 0,75 euros por acción.
Las ventas de smartphones en China cayeron a 90,8 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2013, frente a los 94,8 millones de junio a septiembre.
El volumen de pagos móviles efectuados a través de Alipay fue de 148.000 millones de dólares. 100 millones de personas usaron el servicio el año pasado.
Los ingresos de Lenovo en el tercer trimestre fiscal fueron de 10.800 millones de dólares, impulsados por las fuertes ventas de PC y smartphones en China.
Las ventas de portátiles en 2013 cayeron un 14% respecto al año anterior, con 2 millones de unidades vendidas. Los ultrabooks, en cambio, mejoran sus cifras.
Fueron los productos más adquiridos por los internautas españoles en 2013, con un 12% cada uno. Les siguen libros (8%), hogar (8%) y películas y música (4%).
Amazon ingresó 25.600 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2013 y aumentó sus ganancias netas hasta 239 millones, pero sus acciones bajaron un 7%.
Los despidos afectarán a 314 trabajadores. Con ello, Zynga quiere mejorar sus resultados, después de perder 37 millones de dólares en 2013.
iOS registra un 15,5% y Windows Phone un 3,6% en el global del año. Las ventas totales de smartphones alcanzaron un record de 970 millones de unidades.
Ganó 72,2 millones de euros entre abril y diciembre de 2013, un 29,9% menos que en 2012. Nintendo desmiente que vaya a lanzar juegos para smartphones.
Mientras Samsung comienza a sentir la presión del mercado, LG da carpetazo a su año fiscal 2013 con 12,3 millones de teléfonos inteligentes colocados en el último cuarto.