Ingresó 520 millones de dólares el año pasado, que le están sirviendo para impulsar la renovación de Firefox, de la que Quantum es el primer exponente.

Ingresó 520 millones de dólares el año pasado, que le están sirviendo para impulsar la renovación de Firefox, de la que Quantum es el primer exponente.
La facturación fue de 105.474 millones de euros. El sector TIC empleaba en España a 471.860 personas el año pasado, con 33.170 empresas activas.
Estos anuncios hacen sospechar que operadores rusos usaron la plataforma publicitaria de Google para tratar de influir en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU.
Además de triplicar los impuestos pagados en 2015, Apple Retail Spain ha provisionado 9 millones de euros para posibles reclamaciones futuras de la Agencia Tributaria.
La compañía reporta tras varios retrasos sus resultados financieros para el año fiscal 2016, con pérdidas netas de 7.500 millones de euros.
Aunque los informes de crédito siguen siendo la base de su negocio, Credit Karma está desarrollando servicios complementarios para recoger más datos de sus usuarios.
Buscadores, Windows, Android y Office, entre las plataformas y aplicaciones más atacadas. El número de víctimas de exploits en 2016 fue de 4,3 millones.
Las ventas de smartphones de Huawei han subido un 29%, hasta los 139 millones de dispositivos.
En nuestro país ya hay 150 empresas dentro de esta industria, el 95% de las cuales tiene previsto contratar a nuevos empleados a lo largo de este año.
La compañía procesó en 2016 pedidos por un importe superior a los 2.880 millones de euros, un incremento del 47% frente al volumen de 2015.
La compañía ha crecido un 6% anual en nuestro país, frente al aumento global del 0,6%.
Los ingresos netos caen un 67%, aunque la compañía mejora las ventas de su negocio de ordenadores.
Crédito y Caución señala un empeoramiento del 25% respecto a 2015, que contrasta con los descensos del 32%, 35% y 22% de 2013, 2014 y 2015, respecivamente.
La compañía ha caído un 12% en bolsa al anunciar el cierre del año de crecimiento más lento desde que saliese a bolsa.
La medida, que supondrá la pérdida de 110 empleos, es consecuencia de los malos resultados de Fitbit en el último trimestre, cuando vendió sólo 6,5 millones de dispositivos.
Entre los malos anuncios más habituales, se encuentran los de bienes falsificados, los falsos métodos de adelgazamiento y aquellos que contienen software y malware no deseado.
La principal fuente de ingresos de Alibaba, que ganó 2470 millones de dólares en el último trimestre de 2016, siguen siendo su marketplaces Taobao y T-Mall.
Con 1.049 millones de dólares invertidos en 87 startups a lo largo de 2016, la inversión en tecnología automotriz se disparó un 91%.
Se registraron 13.000 millones más de descargas a través de la iOS App Store y Google Play, con unos ingresos que llegan a los 35.000 millones de dólares.
La compañía superó en 2016 sus previsiones de facturación, tanto a nivel global como en España, manteniendo un crecimiento mensual medio del 20%.
El informe 'MoneyTree' de PWC y CB Insights incide en la desaceleración general del capital riesgo en 2016, con un mínimo trimestral de operaciones en los últimos cinco años.
En total, se invirtieron 69.000 millones de dólares en 7.350 empresas. Pese a este retorno a la normalidad, 2016 marcó la segunda mayor cifra desde 2005.
Kaspersky Lab registró 758 millones de ataques de malware online lanzados en todo el mundo y 262 millones de URLs identificadas como maliciosas.
Los consumidores activaron el doble de iPhones que de modelos Samsung durante las fiestas, según los datos de la firma de análisis Flurry.
Vendió más de 1.000 millones de artículos entre el 1 de noviembre y el 19 de diciembre. El Amazon Echo fue el artículo más demandado.
La identificación y facilidad de contacto con la tienda y los sellos de calidad y confianza, aspectos que dan más seguridad a la hora de comprar online.
Los ingresos de BlackBerry fueron de 289 millones, con un importante descenso del apartado de hardware y un aumento de los de software y servicios.
Parece que Uber no solo ha perdido mucho dinero con su aventura en China, ya que según Bloomberg, la compañía perdió más de 800 millones de dólares en el tercer trimestre de este año.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.
Este año se han registrado siete ventas milmillonarias de startups respaldadas por capital riesgo, las mismas que sumando los dos ejercicios anteriores.