El gigante ha ingresado 27.772 millones de dólares, la mayor parte por la vía de la publicidad. La parte de Other Bets crece un 53%.

El gigante ha ingresado 27.772 millones de dólares, la mayor parte por la vía de la publicidad. La parte de Other Bets crece un 53%.
Sus ingresos fueron de 590 millones de dólares, mientras el número de usuarios activos mensuales de Twitter subió hasta los 330 millones.
La llegada de Xiaomi a España, que podría producirse antes del Black Friday, se traduciría en una garantía oficial europea de 2 años y soporte técnico para sus productos.
La corporación se mantiene en plano pese al importante crecimiento registrado en los negocios estratégicos y en la nube.
La plataforma de streaming suma más nuevos miembros de lo previsto en el tercer trimestre del año, ingresando 2.985 millones de dólares.
Lori Systems ha construido en Nairobi una plataforma logística todo en uno para mejorar el transporte de carga a través de África.
La compañía cita “cuellos de botella en la producción” como la razón de que se hayan fabricado menos unidades de su último modelo.
En los próximos meses nos enfrentaremos a nuevas formas de phishing, ransomware, troyanos bancarios y malware móvil, según Check Point.
La empresa ha aumentado en un 17% sus ingresos brutos, subiendo en un 150% el número de viajes realizados respecto al año anterior.
Los juegos móviles impulsaron el aumento exponencial de los números de Tencent, que ingresó 15.700 millones de dólares y ganó 2.700 entre abril y junio.
Las herramientas de prueba de seguridad de aplicaciones y los servicios de ciberseguridad impulsan un gasto que ascenderá a 86.400 millones de dólares.
En el segundo trimestre del año, la compañía suma 7,3 millones de usuarios e ingresa 181,6 millones de dólares.
La publicación de los resultados, con unas pérdidas de 47 centavos por acción, provoca una caída del 14% en los títulos de Blue Apron.
La compañía reporta tras varios retrasos sus resultados financieros para el año fiscal 2016, con pérdidas netas de 7.500 millones de euros.
La compañía sube casi un 13% en la cotización tras el cierre al ingresar un 34% más y recortar en un 66% las pérdidas netas.
En el segundo trimestre, Huawei, tercer fabricante mundial, vendió 38 millones de smartphones frente a los 41 millones de iPhones de Apple.
La compañía de Cupertino ha aumentado un 7% interanual sus ingresos y un 11% sus ganancias.
El 3,44% de los equipos protegidos por alguna solución de Panda Security sufrió ataques de amenazas desconocidas entre abril y junio.
Caen los ingresos por segundo trimestre consecutivo, registrando unas pérdidas netas de 116,4 millones de dólares.
La compañía logra aumentar un 45% sus ingresos durante el trimestre en el que ha rebasado la frontera de los 2.000 millones de usuarios.
El gigante cifra su beneficio neto en 3.524 millones de dólares, al tener que pagar la multa de la Unión Europea.
La compañía duplica beneficios netos en su Q4 de 2017 hasta los 6.513 millones de dólares, ganando en todo el año 21.204 millones.
El Q2 se salda con un incremento del 15% en ingresos provenientes del negocio en la nube y una pérdida del 5% en el global.
La plataforma supera la barrera de los 100 millones de filiaciones y ya cuenta con más miembros internacionales que en Estados Unidos.
Los bancos Morgan Stanley, Citigroup y Allen han sido seleccionados como suscriptores de la OPI, con la que Roku espera obtener 1.000 millones de dólares.
En este evento se presentarán las últimas novedades de Google en materia de productos y plataformas para desarrolladores.
Las startups estadounidenses de todas las etapas recaudaron 22.700 millones de dólares entre abril y junio de 2017, en un total de 2.329 rondas.
El mercado estadounidense ha registrado una caída en el número y cantidad de fusiones y adquisiciones durante el segundo trimestre del año.
El nuevo canon digital establece el pago de un importe por parte de los fabricantes de equipos y soportes de reproducción a los gestores derechos de autor.
La agencia de derechos digitales Merlin, que agrupa a 20.000 sellos independientes, distribuyó entre sus afiliados 353.000 millones de dólares en el último año.