La consultora ABI Research espera que los dispositivos que monitorizan la actividad física continúen siendo los más populares este año.

La consultora ABI Research espera que los dispositivos que monitorizan la actividad física continúen siendo los más populares este año.
Android seguirá siendo líder con casi 800 millones de smartphones, seguido por Apple, con casi 300 millones, según un estudio de ABI Research.
Terminales más inteligentes que sepan aprovechar la existencia de hotspots podría hace que el consumo de datos móviles no siguiera creciendo ininterrumpidamente.
India e Indonesia son dos de los países que más están contribuyendo a la venta de teléfonos móviles en el continente, pero Nokia se encuentra con una competencia cada vez más feroz en ambos territorios.
Se espera que durante este año se bajen 36.000 millones de aplicaciones móviles, un 83% de las cuales serán para dispositivos Android e iOS.
Según un estudio de ABI Research, durante el ejercicio se podrían comercializar 1,67 millones de teléfonos móviles en todo el mundo.
El mercado de módems 3G integrados en dispositivos sólo es del 5% en los portátiles y del 17% cuando se trata de netbooks.
Un estudio asegura que la plataforma móvil de Google será la dominante en cinco años, y que iOS estará en segunda posición con el 19% de cuota.
La realidad aumentada, un mercado que generará 3.000 millones de dólares para 2016, será el próximo elemento de lucha entre Android e iPhone
Se espera que el mercado de seguridad de redes alcance un valor de 10.000 millones de dólares para 2016.
El mercado mundial de servicios WiMax en 2015 será cinco veces el actual. Al menos es lo que aseguran desde la empresa de análisis de mercado ABI Research.