Los repartidores de Amazon se quejan de que trabajan un número de horas superior al legal y reciben un sueldo por hora inferior al salario mínimo.

Los repartidores de Amazon se quejan de que trabajan un número de horas superior al legal y reciben un sueldo por hora inferior al salario mínimo.
Prohíbe promover la violencia y atacar o amenazar a otras personas basándose en su raza o género, reservándose el derecho de bloquer y cancelar cuentas ofensivas.
La firma surcoreana publica los resultados de su auditoría en sus plantas de China, indicando que no hay explotación infantil pero que sí se vulneran los derechos del trabajador en otros temas.
Jerome Sicard, Regional Manager España/Italia de MarkMonitor Europe, reflexiona sobre cómo proteger nuestras marcas en el entorno 2.0.