Kalanick, quien ha contratado a una compañía de asesoramiento para mejorar su imagen, podría estar tanteando el terreno para una batalla de accionistas.

Kalanick, quien ha contratado a una compañía de asesoramiento para mejorar su imagen, podría estar tanteando el terreno para una batalla de accionistas.
El CEO de la compañía confirma en la junta de accionistas la presentación del futuro semirremolque y adelanta anuncios extra, mientras ratifican su sistema de dirección.
Finalmente Facebook aprueba la reestructuración de sus acciones, para permitir que Mark Zuckerberg pueda seguir manteniendo el control de la empresa aunque done el 99% a fines filántropos.
Las críticas a la CEO de Yahoo empiezan a ser más fuertes, con unos inversores nerviosos por saber qué hará la compañía con lo ingresado por la OPV de Alibaba.
Los demandantes argumentan que HP había estado vendiendo un plan que giraba alrededor de WebOS y PC durante mucho tiempo, de manera "falsa y engañosa".
El 99,7% de los participantes en la votación, lo que supone cuatro quintas partes de las acciones de Nokia, se mostraron a favor del acuerdo con Microsoft.
La evolución de Windows Phone no satisface a los capitalistas. Los inversores piden a Stephen Elop que adopte un plan B para competir con Apple y Samsung.
La venta masiva de acciones de la red social por parte de gente de la compañía provoca que su valor caiga un 7% hasta los 19,9 dólares el título.
Dos accionistas individuales acusan a la creadora de Farmville de no informar sobre la disminución de usuarios antes de su comunicación de resultados, que hicieron caer en picado las acciones de la compañía
El CEO de Google, Larry Page, no pudo asistir a la conferencia de inversores por un problema de afonía. Le sustituyó el presidente Eric Schmidt.
La elección de Nasdaq por parte de Facebook para su OPI fue un caramelo envenenado: con problemas desde el minuto 1, la bolsa está viviendo uno de sus meses más difíciles.
La OPV de Facebook obligará a la red social a realizar bastantes cambios, tanto en el producto como en toda su estrategia empresarial.
El apoyo de los accionistas de Redmond al CEO de la compañía va menguando al ver que la entrada en el mercado móvil aún está lejos del éxito.
Un accionista presenta una demanda en la que acusa a la compañía de haber engañado a sus inversores durante meses ocultándoles decisiones importantes.
Según Morgan Stanley, la compañía de Cupertino está planteándose compensar a sus accionistas con un plan de recompra de títulos o un 2,4% del efectivo disponible.
Los accionistas solicitarían que la compañía valore la opción de ponerse a la venta a sí misma o su propiedad intelectual.
La compañía tiene ese plazo de tiempo para probar a sus accionistas que sus dos CEOs también deben ser presidentes.
Representantes del Gobierno y otras entidades como la Asociación de Accionistas Minoritarios expresan su desacuerdo con la medida.
Una de las firmas de asesoramiento a inversores más influyentes recomienda a los accionistas de la compañía exigir saber quién sucederá a Steve Jobs.
Michael Dell no ha conseguido el apoyo de más de una cuarta parte de los accionistas de la compañía.
Acusan a la compañía de "mala administración" y de haber provocado pérdidas debido al caso Hurd.
Stephen Alberti afirma que la oferta de 5.800 millones de dólares es demasiado baja y que la junta directiva de Sybase quiere beneficiarse a costa de los accionistas de la compañía.