La taiwanesa prepara la introducción de un nuevo portátil ultraligero que rivalizaría con el supuesto MacBook Air de 15 pulgadas que ultima Apple.

La taiwanesa prepara la introducción de un nuevo portátil ultraligero que rivalizaría con el supuesto MacBook Air de 15 pulgadas que ultima Apple.
La compañía espera volver a los beneficios el año que viene, en el que prevén que sus ventas de portátiles aumenten un 10%.
Acer se ha unido al creciente grupo de compañías que están adoptando la tecnología inalámbrica NFC con su terminal Liquid Express basado en Android.
La compañía tendría planeado dejar de fabricar mini-portátiles el año que viene para concentrarse en la fabricación de ultraportátiles.
La compañía estaría considerando fabricar un Chromebook que combinase lo mejor de ambos sistemas operativos de Google.
Apple y Asus son los únicos fabricantes que han crecido en el último año, ambas con tasas que rondan el 20%.
Tanto Acer como Asustek, que comercializan los portátiles de Intel en Taiwán, se han visto obligados a reducir sus previsiones.
El fabricante continúa sufriendo las pocas ventas de PCs y portátiles con pérdidas netas de 1.100 millones de dólares.
Tras haber superado a Dell y convertirse en el segundo mayor fabricante de ordenadores en el tercer trimestre, Yuanqing Yang, CEO de Lenovo, quiere más.
Acer y Asus podrían aumentar su presencia en Brasil y Argentina, contando con partners locales para la fabricación de equipos.
Tras dimitir como presidente y CEO de Acer el pasado mes de marzo, Gianfranco Lanci se va a Lenovo como consultor para el desarrollo de negocio de consumo en Europa Occidental.
El próximo año Acer y Asustek Computer lanzarán ordenadores con Thunderbold, una tecnología de interconexión capaz de alcanzar una tasa de 10Gbps.
La lista de compañías que han acordado pagar royalties a Microsoft para poder utilizar Android continúa creciendo con la incorporación de Acer y ViewSonic.
Acer ha sido el último vendedor en mostrar un ultrabook al presentar su Aspire S3 en la feria IFA 2011 de Berlín.
Los resultados preliminares de la compañía muestran que tendrá unas pérdidas de 179 millones de dólares en el segundo trimestre.
La firma de Cupertino es el único fabricante que ha logrado mantener números positivos, aunque su crecimiento ha sido solo del 0,5%.
La adquisición de esta firma americana, valorada en casi 400 millones de dólares, permitirá al fabricante taiwanés establecer su propia infraestructura cloud.
Según revelan algunas firmas ensambladoras, los fabricantes de PC americanos y asiáticos estarían construyendo portátiles ultraligeros con prestaciones que imitarían el último modelo del MacBook Air de Apple.
Esta cifra prácticamente duplicaría la cantidad obtenida por la taiwanesa durante el mes de abril.
La compañía acortará su plantilla en Europa como parte de sus planes para reducir sus costes.
Poco a poco Intel va entrando en el mercado tablet de la mano de compañías como Acer, extendiendo su sistema operativo y sus procesadores.
Acer ha sido el fabricante que mayor descenso ha experimentado en este primer cuarto del año, con Apple en la otra cara de la moneda.
Los primeros portátiles basados en Google Chrome OS, llamados Chromebooks, llegarán al mercado a mediados del próximo mes por unos 350 dólares.
Compañías como Asus, Acer o Foxconn van a aumentar sus inversiones notablemente en el país carioca.
Tras la marcha de Gianfranco Lanci será Jim Wong, hasta ahora responsable de la unidad de móviles, el nuevo presidente de Acer, cuyo objetivo ahora es recuperar el terreno perdido en el segmento tablet.