Adese se transforma en Aevi y España ve la creación de una nueva asociación que aúna las posiciones de la cadena de valor para llevar a la industria del videojuego a la siguiente fase.

Adese se transforma en Aevi y España ve la creación de una nueva asociación que aúna las posiciones de la cadena de valor para llevar a la industria del videojuego a la siguiente fase.
El consumo de videojuegos en España tuvo un descenso del 16%, pero se espera que la nueva generación de consolas y la distribución online mejoren el panorama.
Solo un 3% de los gamers pagó por descargar apps de juegos en el último año.
La mayoría de asociaciones pronostican un alza generalizada de los precios de los productos informáticos o los servicios de telecomunicaciones y una mayor contracción del consumo como consecuencia de la medida adoptada por el Gobier ...
Los representantes de los editores y distribuidores de videojuegos, no obstante, son optimistas porque España cuente por fin con una regulación antipiratería y creen que en tres años de duplicarán los ingresos.
Los juegos para videoconsolas acapararon el mercado, con un 88% de los juegos vendidos.
La Asociación de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento ha comunicado que esta tarde presentará sus primeras denuncias contra páginas pirata.
Un Tribunal de Cádiz ha calificado como delito contra la propiedad intelectual los sistemas para piratear consolas y ha condenado a 6 meses de prisión al propietario de una tienda.
El tópico del gamer soltero y que no sale de casa no se ajusta nada con la realidad en España, según un estudio publicado por aDeSe.
En el encuentro, que reunirá a más de 250 jóvenes desarrolladores de videojuegos, se hablará de la situación del sector y de si está o no en crisis.
Por el contrario, la comercialización de periféricos y accesorios registró un 5,6% de facturación más que el ejercicio anterior.
La facturación por ventas de software habría decrecido en el primer semestre un 10% respecto al mismo intervalo de 2010. Para aDeSe la piratería sigue siendo la principal lacra de la industria.
La cifra alcanza el 80% en los jugadores españoles de entre 7 y 13 años, que aseguran jugar de forma habitual.
En 2010 se registró un consumo de 1.250 millones de euros en el sector, con una caída del 13% en la venta de las consolas respecto al ejercicio anterior.
Carlos Iglesias, secretario general de ADESE, reconoce que el 52% del consumo de videojuegos del país es ilícito.
Pese a su caída de un 16% durante 2009 se espera que al final del ejercicio la industria de los videojuegos vuelva al crecimiento gracias a los nuevos lanzamientos.