Un estudio realizado por Pew Research Center muestra que la red social solo tiene un 32% de usuarios de entre 13 y 17 años.

Un estudio realizado por Pew Research Center muestra que la red social solo tiene un 32% de usuarios de entre 13 y 17 años.
La nueva aplicación es una red social basada en vídeos, dirigida a un público adolescente. Surge como un complemento más que como competencia a Facebook.
Siete de cada diez adolescentes poseen un smartphone de la manzana y un 75% asegura que su próximo teléfono inteligente será un iPhone.
No hay que esperar a ser mayor de edad para montar una startup de éxito.
Google dedicará 50 millones de dólares durante los próximos tres años a ayudar a "fomentar la motivación" de las adolescentes para programar.
A lo largo de una semana, los chavales aprenderán a programar robots, diseñar videojuegos o desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles.
Shots Of Me, el proyecto apoyado por Bieber, se ocupará de "cosas que los adolescentes no reciben en otras redes" y tratará de combatir el ciberacoso.
La red social ha modificado la configuración de seguridad para adolescentes entre 13 y 17 años que permite a cualquier usuario tener acceso a sus comentarios y "posts" públicos.
A Plaftorm for Good es un proyecto de una institución de seguridad online familiar que pretende ayudar a conectar y compartir a adolescentes, profesores y padres.
Hace unos días se ha celebrado en el Google Campus de Londres un encuentro para niños y adolescentes que ya han desarrollado sus propias ideas para montar negocios.
La start-up, definida como una plataforma para generar debate sobre algunos de los problemas más acuciantes de la sociedad, ha recaudado 1.750 millones de capital semilla y se lanzará en las próximas semanas.
Un estudio asegura que las redes sociales pueden llevar al desarrollo de actitudes como el narcisismo o comportamientos antisociales.
Un 24,6% de adolescentes entre 11 y 17 años habrían sido acosados por el móvil y un 29% por Internet durante este año.