Parece que Foxconn ha decidido revisar su acuerdo de compra de Sharp, y de los 489.000 millones de yenes iniciales, la rebajarían en 100.000 millones de yenes.

Parece que Foxconn ha decidido revisar su acuerdo de compra de Sharp, y de los 489.000 millones de yenes iniciales, la rebajarían en 100.000 millones de yenes.
La comunidad de música independiente Drip ha terminado salvándose en el último momento gracias a la intervención de Kickstarter.
Esta compañía finlandesa de banking está especializada en pequeños negocios, emprendedores y autónomos.
Con el fin de mejorar sus servicios, Palantir ha confirmado la adquisición de la compañía Kimono Labs, dedicada al web scraping, o la extracción de información de la web de forma automática.
Además de su expansión logística en China, Amazon ha decidido expandir también AWS con la compra de la empresa italiana NICE.
Parece que la compra de Sharp por parte de Faxconn está más cerca de producirse, o al menos Foxconn quiere presionar para conseguir la aprobación y su CEO ha viajado a Japón para ello.
La compañía había sido vendida a Rocket Internet por 80 millones de dólares hace justo un año.
Cisco da un paso al frente en el sector de Internet de la Cosas (IoT) y anuncia que comprará la startup Jasper Technologies por 1.400 millones de dólares.
Zagg, compañía dedicada a los accesorios para dispositivos móviles, ha anunciado la compra de Mophie por al menos 100 millones de dólares.
Se confirma la compra de la startup LearnSprout por parte de Apple, aunque todavía se desconocen los detalles concretos de la operación.
La empresa FireEye ha decidido comprar por 200 millones de dólares a iSight Partners, con el fin de mejorar sus servicios de ciberseguridad.
A pesar de que Symantec y Carlyle llegaran a un acuerdo en agosto por la compra de Veritas por parte de la segunda, parece que la operación se ha renegociado y Symantec recibirá 1.000 millones de dólares menos.
La compañía alemana RNTS ha confirmado que ha cerrado la adquisición de la empresa de publicidad móvil Heyzap por 45 millones de dólares.
Tras anunciar la compra de Bebop en noviembre por una cifra desconocida, finalmente Google ha confirmado el precio de la adquisición al entregar los trámites pertinentes a la SEC, más de 380 millones de dólares.
La postura de Oracle frente a los servicios en la nube va cambiando, y cada vez apuesta más por ellos. Para mejorar su oferta ha comprado la startup StackEngine.
El interés de Infineon por adquirir la empresas Renesas parece que no es correspondido, y el CEO de Renesas ha indicado que su mayor accionista probablemente no esté interesado en la oferta.
La semana pasada saltó la noticia de una oferta de compra de la empresa de chips Atmel por parte de otra empresa, hasta ahora desconocida, por 3.800 millones de dólares. Finalmente se ha descubierto que la empresa es Microchip Technolo ...
El gigante del comercio electrónico en China, Alibaba, ha decidido comprar uno de los periódicos más rentables de China, el South China Morning Post, en una operación con un coste de 262 millones de dólares.
Motorola Solutions ha anunciado su intención de comprar la empresa británica Airwave, en una operación de 817,5 millones de libras esterlinas y que financiará parcialmente a través de créditos bancarios.
La compañía israelí Perion Networks ha anunciado la adquisición de la empresa neoyorquina Undertone, en una operación de 180 millones de dólares.
Rocket Internet se hace con otra startup más. En este caso se trata de ZenRooms, una startup asiática que busca crear una red estandarizada de servicios y precios en hoteles de bajo coste.
ON Semiconductor es el protagonista de la última operación en el sector de la fabricación de chips, ya que comprará Fairchild Semiconductor International por 2.400 millones de dólares.
La compañía LightSpeed busca expandir sus servicios, por lo que ha decidido comprar la empresa SEOshop con el fin de integrar su producto con el nombre de LightSpeed eCom.
Aprovechando la bancarrota del servicio de streaming musical Rdio, Pandora ha decidido hacerse con su rival por un precio de rebajas, 75 millones de dólares.
La agencia de viajes online más grande del mundo, Expedia, ha anunciado que piensa comprar el portal de alquiler vacacional HomeAway por 3.900 millones de dólares.
El servicio de música Bop.fm tiene sus días contados. La compañía LifeLock, que lo acaba de comprar, ha anunciado que lo cerrará el próximo día 31 de octubre.
El gigante IBM acaba de anunciar la compra de The Weather Company, una operación valorada en más de 2.000 millones de dólares y de la que ambas compañías no han dado detalles financieros concretos.
Cisco acaba de anunciar la compra de la empresa de seguridad Lancope por 452,5 millones de dólares, operación en la que además sus trabajadores entrarán a formar parte de Cisco Security Business Group.
SolarWinds, conocida por el desarrollo de software de gestión informática, ha aceptado un acuerdo de adquisición de 4.500 millones de dólares por parte de las firmas de inversión Silver Lake Partners y Thoma Bravo.
La música por Internet sigue siendo un sector dinámico y muy presente, no sólo por streaming, sino también a través de descargas de MP3. A eso se dedica eMusic, que acaba de ser comprada por TriPlay.