El fabricante de chips Microsemi ha decidido hacer una oferta de 2.200 millones de dólares por PMC-Sierra, lo que deja por debajo a la oferta de Skyworks Solutions de 2.000 millones de dólares.

El fabricante de chips Microsemi ha decidido hacer una oferta de 2.200 millones de dólares por PMC-Sierra, lo que deja por debajo a la oferta de Skyworks Solutions de 2.000 millones de dólares.
La compañía Wex Inc está interesada en hacerse con Electronic Funds Source para expandir su negocio, una adquisición por la que pagará 1.100 millones de dólares.
Con el fin de ampliar las funciones que ofrece a los usuarios, la startup de prototipado de aplicaciones Marvel ha comprado la empresa Plexi y sus herramientas de diseño y animación web.
Se está fraguando la que podría ser una de las operaciones más importantes del sector tecnológico, ya que Dell podría comprar EMC Corp, valorada en 50.000 millones de dólares.
Airbnb continúa con sus adquisiciones, aunque la última del estudio de diseño ruso Lapka deja la incógnita de qué aportará al gigante de la contratación online de alojamiento.
Axel Springer ha decidido aumentar hasta el 97% su participación en la publicación online Business Insider, haciéndose con ella de manera efectiva por 343 millones de dólares.
La unión de las dos plataformas permitirá contar con una base de 6.000 restaurantes de 600 ciudades diferentes.
Una operación más en el mercado de fabricantes de chips, que en los últimos tiempos está viendo grandes cambios. Esta vez la compañía Diodes se ha hecho con Pericom.
Hace algo más de un mes, Tsinghua Unigroup presentó una oferta para hacerse con el fabricante Micron por 23.000 millones de dólares. El fracaso de la operación ha llevado a Zhao Weiguo a viajar a EEUU para intentar reflotarla.
Fidelity National Information Services va a llevar a cabo una de las operaciones más importantes del sector con la compra de su rival SunGard Data Systems por 9.100 millones de dólares.
Con la llegada de Watson Health, IBM ha demostrado que tiene un especial interés en usar Watson para fines médicos. Con la compra de Merge Healthcare por 1.000 millones de dólares, sus planes quedan aún más claros.
Aunque el gigante chino Tencent ya cuenta con una participación significativa de la agencia de viajes online eLong, los planes de Tencent son hacerse con una mayor cuota de participación para tener mayor peso en el sector.
Como parte de sus planes de expansión de servicios, IBM ha adquirido la startup Compose, fundada con el nombre MongoHQ y que ofrece servicios de bases de datos en la nube.
Aún con el fracaso de su plataforma móvil, BlackBerry sigue a flote e intentando buscar alternativas en servicios y software. Como parte de ellas se ha hecho con la empresa de mensajes de alerta AtHoc.
La cuantía de la operación no se ha dado a conocer por ninguna de las dos partes.
La conocida empresa Groupon acaba de anunciar una nueva adquisición en el sector de la comida a domicilio, se trata de OrderUp, con el que quiere además expandirse en el sector.
Gracias al apoyo de Facebook, Oculus sigue adelante con la compra de empresas relacionadas con el sector de la realidad virtual. En este caso Pebbles, una compañía israelí dedicada al reconocimiento gestual.
Con una operación de unos 100 millones de dólares, Sony Pictures TV se hace con el 51% de IMS, una empresa dedicada a la publicidad digital en Latinoamérica.
Buscando mejorar su negocio de servicios de seguridad, Cisco ha anunciado que comprará a la empresa de seguridad en la nube OpenDNS por 635 millones de dólares.
La enorme cantidad de operaciones de gran importancia que estamos viendo últimamente en el sector de los semiconductores, parecen forzar a Texas Instruments a tener que realizar dentro de poco un movimiento destacado.
Prácticamente en secreto, Google ha adquirido la empresa Agawi, dedicada al desarrollo de servicios y herramientas para el streaming de aplicaciones para smartphones.
La poca aceptación que ha tenido la consola OUYA tras su enorme éxito en Kickstarter parece que está precipitando la venta de la empresa, en la que Razer estaría bastante interesada.
Gracias a una filtración se ha sabido que Apple ha comprado la startup de realidad aumentada Metaio, uniéndose así a otras adquisiciones de la empresa de Cupertino relacionadas con el sector.
Dentro de poco la compañía Avago Technologies podría hacerse con Broadcom si finalmente prospera un acuerdo de adquisición que se encuentra actualmente en negociaciones.
Oculus anuncia una nueva adquisición, en este caso la empresa de Reino Unido Surreal Vision, que ofrece sistemas de reconstrucción de escenas tridimensionales en tiempo real.
Como parte de su plan para mejorar su oferta de servicios en la nube y fortalecer su posición en el mercado, EMC comprará Virtustream por 1.200 millones de dólares.
Desde que Apple decidiera ir por libre con su servicio de mapas, la empresa ha sido muy criticada por el mismo. La compra de Coherent Navigation espera mejorarlo y que los usuarios dejen Google Maps.
El gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, se encuentra en negociaciones para hacerse con el 20% del fabricante de smartphones indio Micromax.
Tras revolucionar la industria de los coches eléctricos, Tesla ha realizado por fin su primera adquisición, la empresa de estampación de piezas para coches Riviera Tool.
Desde Japón, Recruit Holdings ha decidido comprar el mercado online europeo de belleza y peluquería Wahanda en una operación de 171 millones de dólares.