El presidente de AMETIC, Pedro Mier, ha manifestado durante la inauguración de la jornada que “la IA es importante por el impacto que va a tener en la economía y por tanto, en el primero de nuestros problemas que es el empleo.”

El presidente de AMETIC, Pedro Mier, ha manifestado durante la inauguración de la jornada que “la IA es importante por el impacto que va a tener en la economía y por tanto, en el primero de nuestros problemas que es el empleo.”
El responsable regional de Cambium Networks, Javier Gómez, asegura que ni siquiera se han satisfecho los objetivos de conectividad que se habían planteado para 2015.
La hasta ahora comisaria europea de Agenda Digital será reemplazada por Andrus Ansip. También tendrán competencias Günther Oettinger y Jyrki Katainen.
Entre los objetivos de este centro se incluye el de impulsar el empleo en el sector de la economía digital mediante la identificación de los perfiles más demandados en comercio electrónico, marketing y relaciones públicas.
Su director, César Miralles, confía en obtener 1.000 millones de euros de los fondos europeos para destinarlos a la implantación de la Agenda Digital.
La comisaria Neelie Kroes presentará al Consejo de Europa un paquete de medidas dirigido a conseguir el mercado único digital europeo en 2015.
La estrategia española para cumplir los objetivos de la agenda digital para Europa pretende desarrollar la economía digital para aumentar la competitividad.
Víctor Calvo Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, ha señalado durante los actos conmemorativos del Día de Internet que también se lanzará un nuevo programa de ayudas a la innovación.
La comisaria europea de la Agenda Digital está convencida de que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación no va a superar la criba del Parlamento Europeo.
El director general de Red.es cree que hay que fijar prioridades, ya que “no hay tiempo ni dinero suficiente” para hacer todo lo que marca Bruselas.
Neelie Kroes reivindica que la tecnología no debería ser “un mundo para chicos y hombres” y pide a los CIO que contraten a más empleadas para sus equipos.
El porcentaje, aunque por encima de la media europea (24%), se ha reducido mucho desde 2006, cuando se situaba en el 47%.
La responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, cree que el paso más difícil para la constitución de una administración transfronteriza, el establecimiento de infraestructuras, ya se ha superado.
Telco25: Que el 100% de la población logre internet básico para 2013 y velocidades de 30Mbps para 2020 son alguno de los retos de la Agenda Digital Europea.
Kroes ya dijo el pasado mes de mayo que los ministros de telecomunicaciones de los estados miembros deben acordar completar el proceso de licencias para los operadores para finales de 2012.
La comisaria Neelie Kroes se reunió con representantes de Nokia, Apple, Ericsson y Alcatel entre otros para discutir el futuro de las redes de última generación.
CeBit: Neelie Kroes, Comisaria europea para la Agenda Digital, confía en que la Comunidad Europea sea capaz de alcanzar la mayoría de los objetivos en 2013, aunque algunas áreas se quedarán atrás.
La Unión Europea propone una serie de medidas para conseguir este objetivo y pide la colaboración entre los estados miembro y las teleco.
La comisaria Neelie Kroes incide en la necesidad de "eliminar barreras" para que los emprendedores del mundo TIC puedan de verdad innovar.
La Agenda Digital podría endurecer sus medidas contra el monopolio y a favor de la innovación y la competencia.
Los ministros de Telecomunicaciones de los países de la UE dan luz verde al proyecto de la Comisión de implantanción generalizada de banda ancha.