Descubre cómo puedes destacar entre la competencia y atraer a más viajeros a tu alojamiento con estas estrategias de marketing digital.

Descubre cómo puedes destacar entre la competencia y atraer a más viajeros a tu alojamiento con estas estrategias de marketing digital.
El neobanco, que aterrizó en España hace menos de un año, invertirá en seguir haciendo del “easy business banking” una realidad para pymes y emprendedores.
El ayuntamiento francés amenaza con llevarle a los tribunales si no retira cientos de apartamentos no registrados.
La herramienta de división de pagos funcionará con hasta 16 viajeros, aprovechando la tecnología de pagos sociales de Tilt, adquirida por Airbnb hace unos meses.
Es parte de una serie de medidas de la compañía de San Francisco destinadas a facilitar la estancia de viajeros con discapacidades.
La compañía, que lleva varios trimestres siendo rentable, podría realizar en 2018 su oferta pública inicial.
Hong Ge ha renunciado apenas cuatro meses después de acceder al puesto.
Se trata de la última medida de una serie de la plataforma de alojamiento para ampliar su presencia en este mercado asiático.
Plataformas como Twitter, GoDaddy y Airbnb son escenario de reacciones contra los grupos de extrema derecha que protagonizaron disturbios en Charlottesville el fin de semana.
La compañía está desarrollando un servicio para hospedarse en mansiones, áticos y otras viviendas de primer nivel.
La plataforma de hospedaje busca acercar su oferta a la de hoteles, apuntando a viajeros con alto poder adquisitivo.
El fondo Community Tourism Program estará dotado con 5 millones de euros y subvencionará proyectos que ayuden a fomentar las tradiciones locales.
Esta startup francesa con más de 100.000 propiedades acaba de cerrar una ronda de 8,5 millones de dólares.
Un estudio descubre que los anfitriones de viviendas en la plataforma deniegan el alojamiento en mayor porcentaje a usuarios con minusvalías.
La startup está expandiendo la formación para que todos sus empleados tomen decisiones basadas en datos.
El equipo de Deco se integrará en Airbnb, y su plataforma pasa a ser de dominio público al abrir su código.
Las reservas de este tipo se triplicaron en 2016 en la plataforma, que ya ha recibido a empleados de más de 250.000 compañías.
La plataforma de alojamiento ofrece reservar desembolsando inicialmente solo una parte de la cantidad total.
La compañía se llamará Aibiying y ampliará su presencia en China con el lanzamiento de Trips en Shanghai.
Con una valoración de 31.000 millones de dólares, el cierre de la ronda iniciada a finales de 2016 aleja una posible salida a Bolsa de Airbnb.
Con la adquisición de Tilt, Airbnb obtiene talento en el ámbito de los pagos, un área que podría complementar la reserva de viajes.
Luxury Retreats cuenta con una profunda experiencia en el segmento de la vivienda de lujo, que complementaria la estructura de Airbnb.
La plataforma de alquileres presenta a la Ciudad Condal varias iniciativas para mejorar relaciones y el ayuntamiento las considera una "tomadura de pelo".
Airbnb estaría dispuesta a pagar entre 10 y 20 millones de dólares por esta compañía cuya valoración rondaría los 400 millones.
La startup ha cerrado una ronda de financiación de 13 millones de dólares liderada por la empresa de alojamientos colaborativos.
Morgan Stanley calcula que este año habrá de 30 a 40 OPV tecnológicas. Aquí tenemos 10 de las grandes startups candidatas a salir a Bolsa durante 2017.
El próximo año, Airbnb permitirá reservar comidas en casas familares y ofrecerá servicios de lujo en la plataforma, entre otros.
La semana pasada Airbnb recompró participaciones de Morgan Stanley, y ahora la startup vende 153 millones de dólares para conseguir que su actual ronda de financiación alcance los 1.000 millones de dólares.
Para tratar de recuperar control en la compañía y prepararse para su OPV, Airbnb ha llevado a cabo una recompra acciones, destacando la participación de Morgan Stanley en la compañía.
Ante la reincidencia de las plataforma Airbnb y HomeAway publicando anuncios de pisos turísticos ilegales, el ayuntamiento de Barcelona ha impuesto la mayor multa posible a cada una de ellas, 600.000 euros.