Explican expertos de Fortinet, Akamai y Kaspersky que la seguridad depende mucho del uso que se hace de las tecnologías, y creen que los ciudadanos y pymes necesitan más concienciación.

Explican expertos de Fortinet, Akamai y Kaspersky que la seguridad depende mucho del uso que se hace de las tecnologías, y creen que los ciudadanos y pymes necesitan más concienciación.
Aunque la banda ancha en España creció un 23%, la velocidad de conexión media es de 5,2 Mbps, muy alejada de los 10 Mbps de otros países de Europa.
Los ataques originados en Europa supusieron casi el 25%, quedando solo por detrás del bloque Asia-Pacífico.
Los países asiáticos han despegado algo más tarde que los Europeos en esto de Internet, pero pronto nos han cogido la delantera.
El número de direcciones IP únicas aumentó un 1,7% desde el primer trimestre, situándola en el segundo puesto europeo de crecimiento por detrás de Italia.
Tan solo 12 ciudades europeas entran en la lista de las 100 ciudades con conexión a internet más rápida.