En Italia, los empleados de Amazon también han aprovechado el Black Friday para comenzar una huelga que durará hasta el 31 de diciembre.

En Italia, los empleados de Amazon también han aprovechado el Black Friday para comenzar una huelga que durará hasta el 31 de diciembre.
La mayoría de los despidos se producirán en Alemania y en la división de combustibles fósiles, a pesar del crecimiento de los beneficios de Siemens.
Las multas llegarán hasta los 50 millones de euros si las redes sociales no retiran el material ilegal o que incite al odio dentro de un plazo de 24 horas.
Anuncia una OPI de 450 millones de euros, en la que ofrecerá una mezcla de acciones de nueva emisión y títulos en poder de los inversores.
Siguiendo las pautas de la cumbre digital francoalemana del año pasado en París, en esta ocasión en Berlín se busca la colaboración de ambos países para crear un fondo de 1.000 millones de euros para startups.
La operadora Telefónica Deutschland ha encontrado ya un relevo para el que fuera su CEO, Thorsten Dirks, que dará paso en 2017 a Markus Haas.
En torno a 900.000 usuarios han sufrido bloqueos y restricciones en su acceso a Internet, como consecuencia de un malware que intentaba secuestrar sus routers.
La operadora alemana Deutsche Telekom, ante la amenaza creciente del uso ilegal de drones, tiene pensado poner en marcha un negocio de sistemas de defensa de drones.
Finalmente, tras 7 años de batallas legales, YouTube y la sociedad GEMA alemana han llegado a un acuerdo, por el cual se desbloquea la música de unos 70.000 artistas en la plataforma de vídeo.
El comisionado de protección de datos de Hamburgo argumenta que Facebook no ha "obtenido la aprobación efectiva" al cambio de política de los usuarios de WhatsApp.
Los dispositivos Echo estarán disponibles a finales de mes en Reino Unido y Alemania, junto con el asistente personal virtual Alexa.
Ante la expansión de las startups fintech y de seguros, la alemana Clark ha conseguido cerrar una ronda de financiación serie A de 13,2 millones de euros.
O2 Banking, creado junto a Fidor Bank, estará disponible inicialmente sólo en Alemania, donde Telefónica opera bajo el nombre de O2.
La startup alemana Kreditech ha terminado su ronda de financiación serie C con 11 millones de dólares más, quedando finalmente en 103 millones.
OpenTV obtiene una nueva victoria legal, en este caso en Alemania y frente a Apple, donde los tribunales han decidido que la empresa de Cupertino infringe varias patentes.
Los smartphones de la manzana cuestan 5 euros más y los tablets han aumentado 8 euros su precio a causa de las nuevas políticas de derechos de autor en el país.
Las asociaciones de vendedores de libros de Alemania han acusado a Audible de Amazon de monopolio y ahora Alemania investiga la posible existencia de técnicas monopolísticas por parte de Audible y Apple.
Un alto directvo de Facebook podría ser considerado responsable de los delitos contenidos en ciertos mensajes que aparecen en la red social y no se eliminan.
Ante las prohibiciones de su servicio UberPop en prácticamente toda Alemania, Uber ha decidido abandonar tres ciudades del país en las que operaba y centrarse únicamente en Berlín y Múnich.
En su búsqueda por alcanzar a Nike y mejorar su producción, la empresa deportiva Adidas pondrá en marcha una fábrica totalmente automatizada de zapatillas el año que viene en Alemania.
Facebook ha adoptado tres medidas para evitar los posts xenófobos, aunque no estaría dispuesta a cambiar sus condiciones de servicio.
Un nuevo proceso desarrollado por científicos alemanes podría tener repercusiones para la industria tecnológica, al haber sido capaces de obtener germanio a partir de las plantas.
El Tribunal Federal de Justicia alemán dictamina que la patente de Apple no se ajusta a los requisitos europeos, pues no proporciona una solución técnica a los usuarios.
El mundo de los vehículos autónomos no sólo se centra en los drones y los coches, también existen un gran interés porque los camiones puedan realizar trayectos por si mismos y la compañía alemana Daimler podría ser la primera al probar ...
Las redes sociales siguen siendo las apps preferidas por los usuarios móviles estadounidenses. En Europa y Asia triunfan las de mensajería.
El sector de las aplicaciones de envío a domicilio de comida está en apogeo. Una de ellas es la británica Deliveroo, que tras su última ronda de financiación desembarca en Alemania y Francia.
La compañía denuncia a estos tres países por vulnerar las leyes de la Unión Europea al prohibir su servicio. Argumenta que no es un servicio de transporte.
Uber quiere superar el veto impuesto en el país germano sea como sea.
Un móvil cuesta de media 40 euros menos en Italia que en Reino Unido. España se sitúa en la banda intermedia, con precios en torno a los 300 euros.
Los usuarios que necesiten hacer un viaje de larga distancia podrán solicitarlo en Uber dentro de la propia app de Carpooling, plataforma líder en Alemania.