Varios programas de inteligencia Artificial han superado al ser humano en una prueba de comprensión lectora por primera vez.

Varios programas de inteligencia Artificial han superado al ser humano en una prueba de comprensión lectora por primera vez.
Alibaba ha realizado ventas por valor de más de 25.300 millones de dólares, mientras que su competencia, JD.com, las cifra en 19.140 millones.
El buen rendimiento de Alibaba, que ingresó 8.300 millones de dólares, se cimentó en el fuerte crecimiento de su negocio principal en China.
La academia DAMO de Alibaba abrirá siete centros de I+D en varios países especializados en tecnologías clave y punteras.
La ronda supone la aportación de 23 millones de euros -20 de ellos, procedentes de Alibaba- y valora a MariaDB en alrededor de 300 millones de euros.
En sus últimos resultados trimestrales, Alibaba suma 7.403 millones de dólares, con el ecommerce como vía central de ingresos.
Las compañías colaborarán para mejorar la experiencia de los turistas del país asiático tanto en viajes locales como en el extranjero.
Ofo empleará los nuevos fondos para aumentar su flota de bicicletas compartidas y acelerar su estrategia de expansión global.
El Tmall Genie cuenta con el asistente de voz AliGenie, que posee funciones como el control inteligente del hogar, noticias y música.
La operación estaría valuada entre 2.000 y 3.000 millones de yuan, lo que supone entre 300 y 450 millones de dólares.
La aplicación de entrega de alimentos Ele.me quedaría valorada entre 5.500 y 6.000 millones de dólares, y recibiría un fuerte impulso en su batalla contra Meituan-Dianping.
El unicornio chino Ofo ha anunciado que Ant Financial, el brazo de capital riesgo de Alibaba, es su nuevo inversor.
El fundador de Alibaba pide al Congreso Nacional del Pueblo que refuerce las medidas penales contra los que realizan copias.
El negocio financiero de Alibaba busca fondos con los que financiar sus operaciones internacionales.
La principal fuente de ingresos de Alibaba, que ganó 2470 millones de dólares en el último trimestre de 2016, siguen siendo su marketplaces Taobao y T-Mall.
Marissa Mayer abandonará la compañía cuando se finalice la compra por parte de Verizon. ¿Será juzgada por la historia de forma justa?
La CEO de Yahoo y otros cinco cargos de la junta directiva renunciarán a sus puestos cuando se cierre la compra de Verizon.
El CEO de Alibaba, Jack Ma, se reúne con Trump y promete la creación de 1 millón de empleos en EEUU durante los próximos 5 años.
Su marketplace Taobao había estado ausente de la lista de la USTR durante cuatro años, a pesar de las denuncias de varias marcas de artículos de lujo.
El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, busca expandirse a las tiendas físicas con la compra de una importante participación de la cadena de supermercados chinos Sanjiang.
La división de Alibaba dedicada a la nube, Alibaba Cloud, planea su expansión por todo el mundo para tratar de hacerse con una mayor parte de la cuota de mercado global.
Alibaba anima a las pymes españolas a comercializar sus productos en China a través de su plataforma TMall y a comprar a través de Aliexpress.
Ant Financial habría acordado pagar 70 millones de dólares por la empresa americana EyeVerify, que utiliza imágenes del globo ocular para acceso y uso de funciones en dispositivos móviles.
Tras la publicación de sus resultados del segundo trimestre de 2016 a principios de agosto, Baozun ha conseguido un crecimiento espectacular en Bolsa, y en un mes sus acciones se han revalorizado un 60%.
Los beneficios fueron de 44 centavos por acción. Por primera vez, Alibaba obtuvo más ingresos por las ventas vía móvil que a través de otras plataformas.
Los servicios de pago chinos continúan su expansión global, y ahora es Alipay, que con acuerdos con varias empresas europeas, permitirá que los turistas chinos puedan realizar pagos como si estuvieran en China.
La operadora japonesa SoftBank, tras anunciar que comprará ARM por 32.000 millones de dólares, ha publicado los resultados de su primer trimestre fiscal del año, en el que la venta de parte de Alibaba ha sido clave.
El consejero delegado de Alibaba, Jack Ma, asegura que han sido transparentes y ofrecido a la SEC todo lo que han pedido.
Alibaba anuncia su entrada en el sector del automóvil con el coche conectado RX5, que ha desarrollado junto con el fabricante chino SAIC.
Alibaba tiene planes ambiciosos para el año 2020, según el CEO de la compañía china, Jack Ma, esperan duplicar su volumen bruto de mercancías actual para ese año, superando los 6 billones de yuanes.