Con Alibaba Defined, la compañía china quiere mostrar su negocio a consumidores e inversores de todo el mundo, mejorando su imagen fuera de China y EEUU.

Con Alibaba Defined, la compañía china quiere mostrar su negocio a consumidores e inversores de todo el mundo, mejorando su imagen fuera de China y EEUU.
La historia de la spinoff de Alibaba que Yahoo crearía con sus accionista del gigante del comercio electrónico chino podría ver su desenlace dentro de uno meses, según ha anunciado la propia Yahoo.
La situación de la spinoff que Yahoo tiene previsto hacer a partir de sus acciones de Alibaba cada vez es más complicada. No sólo podría no estar exenta fiscalmente, sino que ha perdido el 41% de su valor desde enero.
La buena marcha de Alibaba muestra un pequeño parón, tal como ha anunciado la propia empresa, que ha indicado que sus ingresos en el segundo trimestre se verán reducidos con respecto a las expectativas.
Tras las grandes inversiones de los últimos tiempos en la producción de contenido en China, Alibaba Pictures llega a un acuerdo con Light Chaser Animation Studio.
La empresa estatal china Norinco y el gigante del comercio electrónico Alibaba, han decidido colaborar para desarrollar el sistema chino Beidou de geoposicionamiento por satélite en conjunto.
Tras las primeras noticias sobre una importante ronda de financiación de Snapdeal a principios de mes, la empresa india termina confirmando que recibirá 500 millones de dólares.
Las ventas móviles de Alibaba subieron un 125% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 60.000 millones de dólares, y ya suponen el 55% del total.
La operación, cifrada en 4.630 millones de dólares, proporcionará sinergias entre Alibaba y Suning en los ámbitos de logística, pagos y servicio posventa.
Snapdeal se une a otras muchas empresas indias que están recibiendo una importante financiación por parte de compañías extranjeras. Alibaba, Foxconn y SoftBank han decidido invertir 500 millones de dólares en ella.
Los problemas legales de Tencent siguen teniendo repercusión en las altas esferas ejecutivas chinas. En este caso Patrick Liu, presidente de la unidad de entretenimiento digital de Alibaba, ha sido detenido por las autoridades.
El brazo financiero de Alibaba cierra una ronda de financiación Serie A con la participación del FNSS, el fondo de pensiones más grande de China.
MYBank es un banco totalmente digital, que ofrecerá préstamos de hasta 800.000 dólares a las pymes, emprendedores y consumidores chinos.
La empresa japonesa SoftBank, ha decidido crear una compañía junto con Alibaba y Foxconn para la comercialización de robots, incluyendo por supuesto su robot humanoide Pepper.
Pese a que se rumorea que Yahoo! pueda ver como sus planes de hacer una spinoff con su participación en Alibaba peligran por cambios fiscales, Marissa Mayer ha expresado que siguen adelante.
A pesar de contar ya con una participación en Youku Tudou, Alibaba ha decidido crear un nuevo servicio de vídeo en China, TBO. Éste funcionará como Netflix y llegará en 2 meses.
Jack Ma, CEO del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, ha anunciado que su empresa busca aumentar sus ventas hasta el billón de dólares en un plazo de tan sólo 5 años.
Jack Ma asegura que su estrategia es ayudar a las pymes americanas a vender sus productos en China.
El gigante del comercio electrónico Alibaba planea que su división dedicada a la producción audiovisual, Alibaba Pictures, consiga 1.600 millones de dólares gracias a la venta de participaciones.
La operación de compra de parte de Alibaba por parte de Yahoo! podría salirle finalmente más cara de lo esperado. Comentarios de la IRS han producido bajadas importantes de su cotización y posiblemente la obliguen a adelantar sus plane ...
Alibaba sigue su cruzada frente a las falsificaciones, para evitar posibles sanciones y mejorar su imagen internacional. Visualead, con sus Dotless Visual Codes, le proporciona un arma más.
La venta de falsificaciones es algo muy normal en Internet, pero parece que Kering, dueña de marcas de lujo como Gucci, ha decidido decir basta y demandar a Alibaba.
La startup china Face++ y su sistema de reconocimiento facial consigue cerrar finalmente su ronda de financiación serie B con 47 millones de dólares.
Con una ronda de financiación de 129 millones de dólares, liderada por Wang Jianlin, de Wanda, y una firma de inversión fundada por Alibaba, la empresa LeTV consigue una valoración de más de 450 millones de dólares.
El gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, se encuentra en negociaciones para hacerse con el 20% del fabricante de smartphones indio Micromax.
Daniel Zhang, actual director de operaciones, sustituirá a Jonathan Lu a partir del 10 de mayo. Alibaba ganó 463 millones de dólares en el último trimestre.
La 'ligereza' con la que Alibaba ha planteado los precios en los días especiales de promoción le ha valida al gigante del comercio electrónico una multa por parte del gobierno chino.
El gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, se prepara para entrar en nuevos mercados creando dos nuevas divisiones, una de automóviles y otra de 'smart living'.
Desde hace ya varias semanas es posible comprar copias casi idénticas del smartwatch a precios sospechosamente bajos.
Con las huellas dactilares y sus sensores como uno de los principales sistemas de autenticado biométrico, su uso se ha acentuado con los pagos móviles. Alibaba plantea algo diferente con el reconocimiento facial.