AMD ha anunciado la compra del vendedor de microservidores SeaMicro, que utiliza chips de Intel, por 334 millones de dólares.

AMD ha anunciado la compra del vendedor de microservidores SeaMicro, que utiliza chips de Intel, por 334 millones de dólares.
El éxito de las APU que AMD lanzó a primeros de 2011 no ha compensado el lastre de Globalfoundries ni el cargo por los planes de restructuración de la compañía.
El fabricante de chips y creador del concepto de ‘ultrabook’ critica el tamaño de pantalla, el escaso espacio de almacenamiento y la poca potencia de las tabletas.
AMD ha actualizado su línea de unidades de procesamiento acelerado, o APU, para mejorar el rendimiento y añadir soporte para hacer overclocking.
La nueva línea de procesadores Opteron 6200 sustituyen a la familia Opteron 6100 con la ventaja de que sus sockets son compatibles, lo que permite a los fabricantes actualizar sus sistemas sin grandes costes.
AMD ha actualizado su oferta de procesadores para servidores con modelos de la arquitectura Bulldozer, como el Opteron 6200 Interlagos y el 4200 Valencia.
La familia de procesadores Sandy Bridge de Intel y Fusion de AMD ganan terreno en el mercado de chips, según IDC.
AMD ha presentado un plan de reestructuración que significará el despido de 1.400 empleados, el 10% de la plantilla, para 2012.
AMD ha anunciado un crecimiento de sus ingresos y beneficios del tercer trimestre de 2011 a pesar de los problemas con los procesos de fabricación.
BlueStack es una empresa que cuenta con un software gracias al cual se pueden ejecutar aplicaciones Android en ordenadores basados en Windows 7.
Los FX-8150 y FX-8120 de AMD están basados en la nueva arquitectura Bulldozer de la compañía.
En lugar de que las ventas crezcan un 10% en el tercer trimestre fiscal, AMD prevé ahora que la cifra se situará entre un 4% y un 6%.
Aprovechando su presencia en la conferencia Microsoft Build, AMD ha anunciado controladores para que sus productos funcionen con Windows 8.
El primer producto Bulldozer es el chip para servidor Interlagos de 16 núcleos que podrá verse en sistemas que hagan tareas relacionadas con la virtualización y la cloud computing.
Ocho meses después, el fabricante de chips ha encontrado sustituto para Dirk Meyer y fija como objetivo desbancar a Intel.
AMD renueva sus APUS de la C-series y E-series, que ahora ofrecer una vida de batería de doce horas, cuatro horas más que los modelos anteriores.
Fusion hace referencia a todos los chips de AMD que incorporar una unidad gráfica y una CPU en la misma pieza de silicio, a la que se denomina APU, o unidad de procesamiento acelerado.
Encontrar un nuevo mandamás es prioritario para el fabricante de chips. Sin embargo, aún más importante para AMD es hallar al candidato adecuado para el puesto.
Los procesadores de cuatro núcleos de Intel y AMD, actualmente presentes en el 9% de los portátiles, lo estarán en el 49% para 2015.
AMD acaba de presentar su nueva línea de procesadores Fusion A-Series, llamada en clave Llano, que estarán presentes tanto en el mercado de portátiles como en el de ordenadores de sobremesa.
OpenCL proporciona un marco de trabajo que permite a los desarrolladores utilizar capacidades de procesamiento en paralelo de la GPU como suplemento de la CPU.
Retirada del mercado en 2007, la marca FX de AMD regresa de la mano de la plataforma Scorpus a finales del verano.
La compañía presenta en Computex Desna el nombre en clave de la primera familia de chip para el mercado tablet de la compañía, que se estrena con el APU Z-01.
Ramón Abad, responsable de la unidad de consumo de AMD, explica qué son las APU, los últimos chips de la compañía que muestra en el vídeo, así como sus ventajas.
La empresa de investigación de mercado IDC asegura que ARM tendrá el 15% del mercado de procesadores dentro de cuatro años.