FCA lanzará un Chrysler 300 que ejecuta Android 7.0 con una interfaz exclusiva de la marca. La lista de apps incluye Google Assistant, Maps y Spotify.

FCA lanzará un Chrysler 300 que ejecuta Android 7.0 con una interfaz exclusiva de la marca. La lista de apps incluye Google Assistant, Maps y Spotify.
Google ha decidido darle un impulso a Android Auto y aumentar en 18 países más el acceso a su sistema para coches inteligentes.
La adición de una pantalla táctil capacitiva a su sistema de información y entretenimiento Uconnect permitirá dar soporte a las plataformas de Apple y Google.
Los sistemas operativos para coches de Apple y Google serán compatibles con la tecnología de voz SYNC-3 a partir de este año.
Se trata de los GMC Canyon, Yukon y Sierra y los Buick LaCrosse y Regal. Además, Android Auto se integrará en los modelos GMC y Buick a finales de año.
El mercado de los coches conectados sigue tomando forma, y en él Apple Car y Android Auto tienen mucho que decir. Google finalmente ha publicado la versión final oficial de este último en Google Play.
La industria necesita estándares. Las marcas no se ponen de acuerdo ni en los sistemas operativos, ni en las soluciones de conectividad ni en la forma de ejecutar las apps (in-car o mediante el smartphone).
Google presentó esta semana Android Auto, su solución para conectar el coche también a los servicios de la compañía.
Las nuevas gafas de Google cuentan con 2 GB de RAM y una batería con un 20% más de automomía.
Android Auto es una interfaz de Android L rediseñada especialmente para los automóviles. Controla la navegación o el teléfono y ofrece información relevante.