La tienda de apps de Google tiene en la actualidad 675.000 aplicaciones y juegos disponibles.

La tienda de apps de Google tiene en la actualidad 675.000 aplicaciones y juegos disponibles.
Google Play Movies cuenta con títulos de las principales productoras de Hollywood, pero también de alguno sellos independientes españoles
La tienda de aplicaciones anteriormente conocida como Android Market ya ha pasado la marca hace algunas semanas.
El nuevo hub de entretenimiento de Google ya ha llegado también a los navegadores, tras su aterrizaje en los dispositivos con Android.
La compañía todavía no había realizado el pago de febrero a sus desarrolladores, pero asegura que el proceso ya se ha iniciado.
La empresa de Mountain View lanza un hub para integrar todas sus plataformas de entretenimiento: Android Market, Google Music y Google eBookStore.
Android Market lo deja claro: ninguna de las apps preinstaladas en la Google TV tiene más de un millón de activaciones.
Las aplicaciones falsas recopilaban información sensible de los terminales de los usuarios y después la enviaban a servidores remotos.
Google lanza la beta de su navegador para smartphones y tablets Android, añadiendo funcionalidades extra específicas para móvil.
Google ha añadido un proceso de exploración automatizado, bautizado como Bouncer, diseñado para mantener las aplicaciones maliciosas alejadas de Android Market.
Dos de cada tres apps en el almacén de Google serían gratuitas, según revela un estudio.
Los españoles bajamos 20 millones de aplicaciones móviles en la recta final del año, mientras los estadounidenses se hicieron con más de 500 millones.
La tienda de aplicaciones de la plataforma móvil de Microsoft ofrece más de 50.000 apps antes de lo esperado.
Las apps con más acogida durante los últimos doce meses han sido juegos y herramientas de comunicación.
El malware, conocido como RuFraud, envía mensajes de texto a números premium y se hace pasar por juegos tan populares como Angry Birds o Need for Speed.
Desde julio, la tienda de aplicaciones de Google ha crecido a un ritmo de 1.000 millones de descargas al mes.
Sólo el 1,3 de las aplicaciones de Android son de pago, frente al 13,5% de las de la Apple App Store, que ha generado casi 5.000 millones de dólares en ingresos respecto a los 330 millones de Android Market.
El 44% de las apps descargadas en el segundo trimestre fueron para la plataforma de Google, frente a un 31% para Apple.
La tienda de apps de Google se sitúa a 100.000 títulos de la de Apple, aunque según la firma de investigación Research2guidance, contiene más aplicaciones no probadas.
Un mayor control sobre las aplicaciones permitidas, un sistema de reputación para desarrolladores o limitar el número de tiendas son algunas de las directrices de Enisa.
La nueva versión permitirá a los usuarios comprar libros y alquilar películas directamente desde el dispositivo móvil.
Vodafone sigue los pasos de compañías como T-Mobile o Sony Ericsson en tener su propio canal dentro de la tienda de aplicaciones de Android.
Sanjay Jha asegura que la naturaleza de Android Market provoca que muchas apps sean malas y que los usuarios devuelvan los dispositivos.
El problema lo ha detectado un desarrollador, que encontró versiones modificadas de su aplicación y de otras en Android Market.
Aunque Symbian es la plataforma móvil que tiene más definiciones de virus, el malware para Android ha crecido un 400% desde verano de 2010.
A pesar del crecimiento espectacular de Android, que alcanzará a RIM este año, la firma de Cupertino mantiene el primer puesto.
Se espera que en 2016 se alcancen los 44.000 millones de descargas, con una creciente base de apps de Android y Windows Phone.
App Store, la tienda de aplicaciones de Apple, ya dispone de 350.000 programas, una cifra que el almacén de Google superará en unos meses.